Cuando nos preparamos a despedir este año 2021, Simfruit ha preparado un resumen de los hechos que marcaron al sector estos doce meses.
En esta tercera entrega recordamos las noticias del tercer trimestre de 2021, donde destacan el buen desarrollo de la temporada de kiwis y cítricos chilenos, potenciadas por entretenidas e informativas promociones. El sector continúa comprometido con el abastecimiento de alimentos a Chile y el mundo, pese a que la congestión sigue acompañando la temporada e impactando al comercio mundial.
La industria de la fruta nacional , representada por ASOEX; continúa potenciando acciones para el uso eficiente del Agua, el apoyo al mejoramiento de Sistemas de Agua Potable Rural, la capacitación y el análisis de temas relevantes para el sector a través de Seminarios, Webinars, talleres y otros.
Además, con una gran participación del sector se lleva a cabo la segunda e-misión en ASEAN e India, organizada por ASOEX y Prochile. Durante 5 días se realizaron más de 300 reuniones entre empresarios nacionales y destacados importadores de la región interesados en la oferta chilena de fruta fresca. Dada la pandemia, esta e-misión contempló acciones virtuales con los mercados de Tailandia, Vietnam, Indonesia Malasia e India.
Durante el mes de julio, se producen en el país heladas que afectan algunos cultivos de cítricos , entre otras especies; determinando en algunos casos previsiones a la baja. Mientras que en el plano gremial internacional, PMA y United Fresh anuncian unión y formación de una nueva organización.
A nivel científico y medioambiental, grupo de expertos afirman que la sequía que se ha vivido en los últimos 10 años en el país es provocada por diferentes factores, entre ellos, el cambio de temperatura de las aguas del Pacífico, denominando a este fenómeno como la ‘mancha caliente del sur’ .
Asimismo, junto a APECO y otras organizaciones gremiales , ASOEX se reúnen con autoridades regionales y nacionales para avanzar en la publicación del Systems Approach por parte de Estados Unidos. Una medida que permitiría cambiar la aplicación de productos por un sistema de inspección, beneficiando la competitividad de las uvas de mesa del norte de Chile. Asimismo, se busca la implementación de un nuevo Sitio de Inspección Fitosanitaria en el norte del país, a fin de cumplir con los requerimientos que implica el Systems Approach.

Conclave 2030: Juntos, Nuestra Fruta Valdrá Más
La congestión logísitica se intensifica ante el cierre del puerto de Puerto de Ningbo en China, debido a un brote de Covid. El hecho hace que muchas navieras comiencen a desviar las naves a otros puertos, los cuales ya se encuentran colapsados.
En tanto, una buena noticia reciben los productores y exportadores de carozos chilenos , luego que British Columbia en Canadá aprobara el Systems Approach para los carozos nacionales.
La industria avanza a definir su futuro camino
Durante este tercer trimestre de 2021, no podemos dejar de recordar la entrega de los resultados del estudio “2030, Juntos, Nuestra Fruta Valdrá Más”, lo cual fue realizado a través de un cónclave de la fruta chilena, que contó con las exposiciones de Ronald Bown, Presidente de ASOEX; Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta y Diego Domínguez, Gerente de Proyectos de Matrix Consulting. El evento reunió, de manera virtual, a representantes de exportadoras y productoras de frutas del país, así como otros participantes de la cadena de productiva y de exportación frutícola.

Embajador de China en Chile en la Inauguración de la Temporada de Cerezas 2021-2022
Los resultados del Estudio fueron entregados por Diego Domínguez, Gerente de Proyectos de Matrix Consulting, empresa contratada para llevar a cabo este análisis,quien destacó que, para consolidar el liderazgo de Chile como exportador de frutas, se debían “accionar 7 palancas” o definir acciones en materias como: “Sustentabilidad”, “Imagen y Comunicación”, “Calidad y Condición”, “Recurso Hídrico”, “Fitosanidad e Inocuidad”, “Mayor Cohesión y Disposición Gremial” y “Productividad y Eficiencia”.En el marco de dichas palancas, ASOEX estableció 9 pilares estratégicos, los cuales se comenzaron a trabajar junto a la industria.
Finalmente, se destaca que durante el mes de septiembre Chile comienza poco a poco a volver a la “normalidad”. El gobierno anuncia el fin del Estado de Excepción y se presenta una actualización al Plan Paso a Paso, lo cual, coincide con el comienzo de una nueva temporada de exportaciones de frutas 2021-2022, cuya inuguración contó con participación del Embajador de China en Chile.
JULIO
Puedes revisar nuevamente las noticias, haciendo clic sobre los títulos
- EEUU: Temporada chilena de kiwis en pleno apogeo con importantes acciones de promoción
- Congestión portuaria mundial empeora: Más de 320 barcos a la espera y 116 puertos con problemas
- Gran interés despierta nuevo ciclo de capacitaciones a productores de La Araucanía
- Seminario Nacional “Diálogos del Agua: Servicios Sanitarios Rurales, Brechas y Desafíos en su Implementación”
- Comité de Cítricos de Chile ASOEX: Prevé aumento de exportaciones de clementinas en 14% respecto a 2020 mientras el consumo se potencia con atractivas promociones
- Con gran convocatoria de exportadores chilenos ProChile y Asoex dan inicio a su segunda e-misión en ASEAN e India
- Comité de Cítricos ASOEX entrega reporte sobre recientes heladas
- En Cónclave de ASOEX “2030: Juntos, Nuestra Fruta Valdrá Más”: Industria de la fruta chilena define materias y acciones claves para enfrentar el futuro del sector
AGOSTO
Puedes revisar nuevamente las noticias, haciendo clic sobre los títulos
- Nueva Organización conformada por PMA y United Fresh presenta a Comité Ejecutivo
- La ‘mancha caliente del sur’ en el océano Pacífico sería causa importante de megasequía en Chile
- Seminario de ASOEX: Dirigentes de APR de Placilla acuerdan trabajar unidos para implementar nueva Ley 20.998
- En inauguración de Expo Chile Agrícola lanzan Estrategia de Sustentabilidad Agroalimentaria: ASOEX y otras entidades público-privadas del Agro chileno adhirieron a la iniciativa
- Asociaciones de Agricultores de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, junto a ASOEX y FEDEFRUTA se reúnen con Ministra de Agricultura buscando acelerar Systems Approach para la uva de mesa con destino a EEUU
- Tras cierre de Terminal por Covid-19: Navieras comienzan a desviar naves desde Puerto de Ningbo en China a otras terminales, incluyendo Shanghái. Se teme colapso como el de Yantian
- British Columbia, Canadá, Aprueba Systems Approach para Carozos Chilenos
- Directora de Fundación para el Fomento y Desarrollo de la Provincia de Petorca: “A la fecha hemos logrado entregar agua potable a más de 16 mil personas”
- ASOEX analiza Ley 20.998 sobre Sistemas de Agua Potable Rural junto dirigentes de la Unión Comunal de Comités de APR de Casablanca
SEPTIEMBRE
Puedes revisar nuevamente las noticias, haciendo clic sobre los títulos
- Presidente Piñera anuncia fin del Estado de Excepción y el Gobierno presenta actualización al Plan Paso a Paso
- Con presencia de Embajador de China en Chile se da inicio a temporada de cerezas chilenas 2021-2022