Cuando nos preparamos a despedir este año 2021, Simfruit ha preparado un resumen de los hechos que marcaron al sector estos doce meses.
En esta primera entrega destacamos las noticias del primer trimestre de 2021, que siguieron marcadas por la presencia del Covid-19 en Chile y el mundo.
Si bien, no fue un buen inicio de año, es adecuado afirmar que fue un periodo de desafíos que la industria pudo enfrentar exitosamente, visibilizando que el actuar cohesionados y coordinadamente entre privados y sector público es vital.
Durante los primeros meses de 2021, sin lugar a dudas la situación de las cerezas chilenas en China, de los arándanos nacionales en Estados Unidos y del impacto de las lluvias de verano sobre la producción de frutas de estación, especialmente de las uvas de mesa en Chile, fueron las protagonistas de las informaciones. En efecto, en el peak de la temporada de exportaciones de cerezas chilenas, un rumor que indicaba que en los envases de estas frutas habían sido detectado rastros de Covid-19 en China, tuvo un impacto importante en el consumo de la fruta en dicho mercado, así como también en una baja de los precios. Si bien, al final fue posible movilizar el consumo de las cerezas chilenas en el mercado chino, gracias a una intensa campaña promocional, lo cierto es que no se obtuvieron los retornos esperados.
Al respecto, es importante destacar las coordinaciones y el trabajo que realizó ASOEX, junto a las autoridades nacionales para enfrentar de manera rápida y coordinada la situación en China.
Por otro lado, la industria del arándano nacional – y también de otros países proveedores de esta super fruta en el mercado estadounidense-, se vio enfrentada a una investigación de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos sobre si existía o no perjuicio a la industria local de esta fruta derivadas de las importaciones de arándanos. Para enfrentar la investigación productores, importadores, distribuidores, compradores y proveedores de arándanos estadounidenses y de mercados internacionales, como es el caso del Comité de Arándanos de Chile-ASOEX, se unen en la “Coalición de Arándanos para el Progreso y la Salud.” ( Blueberry Coalition for Progress & Health) para enfrentar unidos una estrategia a nivel global. Mientras que, en Chile, la industria del arándano, representada por ASOEX y el Comité de Arándanos de Chile, junto a las autoridades de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Agricultura, se coordinaron para presentar una defensa ante la Comisión estadounidense.
Todos estos esfuerzos dieron positivos frutos, y finalmente la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos decidió – tras la investigación- que las importaciones de arándano no significan un perjuicio para la industria local de esta fruta, y por lo mismo, no enviaron al presidente de EEUU sugerencias para aplicar medidas al respecto. La noticia fue muy bien recibida por los exportadores de arándanos chilenos, sumando a esta alegría la obtención de la certificación Heart-Check de la American Heart Association de EEUU, y el crecimiento de las exportaciones de arándanos orgánicos tras la implementación del Systems Approach.
También fue noticia el Sistema Frontal que ocasionó lluvias inesperadas en verano, provocando graves daños en algunas zonas productoras de frutas, especialmente de uvas de mesa, lo cual llevó a una estimación a la baja en los volúmenes previstos para la campaña 2020-2021, y la necesidad de apoyo por parte de las autoridades en los sectores más afectados.
Las complicaciones en materia logística no estuvieron ausentes en los primeros meses de 2021, reportándose grandes congestiones en los principales puertos de destino de las frutas chilenas en el mundo, como es el caso de Darian en China y Los Ángeles en Estados Unidos, a lo cual se sumó la escasez de contenedores y trabajadores para llevar a cabo la tarea con la agilidad y prontitud requeridas. A todo esto, se adicionó la suspensión de la operación del Canal de Suez debido al bloqueo de uno de los mayores portacontenedores del mundo, Ever Green Marine.
Estos primeros tres meses de 2021, también tuvieron positivas noticias, como el avance del Programa de Mejoramiento Genético de Uva de Mesa del Consorcio Tecnológico de la Fruta de ASOEX, el cual anuncia que se encuentra en condiciones de registrar ante el SAG las primeras tres variedades de uvas 100% chilenas. El éxito de los programas de mejoramiento genéticos son destacados por la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien visita algunas instalaciones de investigación de este Consorcio.
Asimismo, comienza la vacunación masiva contra el Covid-19, proceso que es destacado por medios internacionales, y deja a Chile muy bien posicionado en este respecto.
También es positivo el nombramiento de ASOEX en la presidencia de SHAFFE, recayendo esta responsabilidad en Charif Christian Carvajal, director de marketing de ASOEX para Europa y Asia.
La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, también hace noticia tras suscribir acuerdo con el Comité Indígena de Corfo, así como la Municipalidad de Lautaro, la Asociación de Municipalidades Cordilleranas y de agrupaciones Mapuches para llevar a cabo diversas iniciativas en favor del crecimiento y desarrollo de estas comunidades agrícolas.
En el marco del Covid-19 y las medidas de cuarentena aplicadas por la autoridad para evitar mayores contagios, ASOEX apoya con la donación de tables y chips de conexión a internet a estudiantes de escuelas más con mayores necesidades, con la finalidad de apoyar la continuidad educativa de estos estudiantes. Además, ASOEX entrega insumos y equipamiento médico a Cesfam de San Vicente para apoyar la atención en salud.
Enero 2021:
Puedes revisar nuevamente las noticias, haciendo clic sobre los títulos
- La defensa del Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales a los envíos de arándanos a EEUU
- Arándanos de Chile reciben certificación Heart-Check de la American Heart Association de EEUU
- Grupos de la industria del arándano de EEUU se enfrentan en audiencia comercial ante la USITC
- Sector Frutícola de Chile refuerza prevención del Covid-19 con videos educativos, Guías, Manuales y Listado de Verificación
- MSC y Maersk advierten sobre dificultades para la descarga de refeers en puerto chino de Dalian , y anuncian posible recarga de costos
- Forman coalición estadounidense e internacional para oponerse a las limitaciones a las importaciones de arándanos en EEUU
- ASOEX y Fedefruta se refieren a informaciones publicadas en redes sociales de China referidas a presunta detección de Covid-19 en cerezas importadas
Febrero de 2021:
Puedes revisar nuevamente las noticias, haciendo clic sobre los títulos
- Comité de Cerezas de ASOEX: Promociones unen tradiciones locales al sabor y dulzor de las cerezas chilenas
- Opiniones de autoridades y sector privado tras resolución de la USITC de no aplicar medidas restrictivas a la importación de arándanos en EEUU
- ASOEX y su Comité de Arándanos informan resultados de investigación en EEUU: “La USITC no recomendará acciones ante importaciones de arándanos “
- ASOEX asume presidencia de la Asociación de Exportadores de Frutas Frescas del Hemisferio Sur (SHAFFE) para el periodo 2021-2023
- Made in Chile: A paso seguro avanza el desarrollo de nuevas variedades de uvas de mesa
- La congestión de buques en California marca nuevos récords
- Hoy comenzó proceso masivo de vacunación contra el Covid-19 en Chile
- Sistema Frontal deja graves daños en el sector frutícola: Habrá menos volumen de producción y exportaciones
Marzo de 2021:
Puedes revisar nuevamente las noticias, haciendo clic sobre los títulos
- Temporada 2020-2021: Exportaciones de arándanos orgánicos de Chile aumenta 32%
- Para potenciar desarrollo frutícola en la Región de La Araucanía: ASOEX suscribe convenios con la Municipalidad de Lautaro y Consejo de Lonkos
- Asoex, SVTI y Puertos de Talcahuano donan insumos y equipamiento de salud a Cesfam de San Vicente
- Tercera Estimación Temporada 2020-2021: ASOEX prevé una disminución de 12% en las exportaciones de uvas de mesa respecto a la temporada anterior
- Ministra de Agricultura destacó el trabajo del Consorcio Tecnológico de la Fruta de ASOEX para el desarrollo de frutas 100% chilenas
- ASOEX Y Fundación Desafío Levantemos Chile entregaron tables y conexión a internet gratuita a estudiantes de escuelas rurales
- El Canal de Suez suspende temporalmente la navegación tras bloqueo de uno de los mayores portacontenedores del mundo