La empresa noezelandesa, Zespri, ha paralizado sus exportaciones de kiwis al gigante asiático mientras desarrolla un nuevo régimen de pruebas para evitar demoras en la frontera china, debido a una notificación de “riesgo”, recientemente emitida por el organismo fitosanitario de China, AQSIQ, tras encontrarse la presencia de un hongo en la fruta neozelandesa
Zespri, ha detenido temporalmente todas las exportaciones de kiwis hacia China, luego que las autoridades del país asiático aumentaran las medidas de control a las importaciones neozelandesas, la semana pasada.
La agencia de control fitosanitario de China, AQSIQ, emitió una notificación de “riesgo” en los envíos de Zespri, tras haber descubierto la presencia de esporas de un hongo en la fruta que puede causar que ésta se pudra en almacenamiento.
Zespri ha sostenido que la barrera en la frontera es un “asunto normal en el acceso a los mercados”, en lugar de ser una venganza china dirigida a disuadir al Gobierno de Nueva Zelanda de investigar una queja sobre posible dumping de acero por parte de China en el mercado noezelandés.
Se reveló el mes pasado que las empresas Zespri y Fonterra, eran objeto de atención de las autoridades de Comercio de China, advirtiéndolas que podrían enfrentar barreras al comercio si la alegación de dumping de acero continuaba, provocando temores de una guerra comercial.
Ambas compañías han situado las advertencias como “rumores sin fundamento”, pero informaron a las autoridades de Nueva Zelanda de las medidas que están siendo impuestas.
Zespri confirmó el viernes que había decidido un alto temporal de todos sus envíos a China, mientras que trabaja con el Ministerio de Industrias Primarias (MPI) de Nueva Zelanda en el desarrollo de un régimen de pruebas exhaustivas en la fruta. Se espera que los envíos se aplacen por cerca de una semana.
“Estamos trabajando con los proveedores de kiwis de Nueva Zelanda y MPI para desarrollar medidas adicionales preenvias al envío, en respuesta a la notificación de riesgo emitida por AQSIQ , tras el hallazgo del hongo Neofabraea actinidiae, durante una inspección de rutina en cuatro contenedores de fruta, que llegaron al puerto de Tianjin, el 8 de junio” dijo una portavoz de Zespri.
Según Zespri, el hogo Neofabraea actinidiae, si bien es causa de la pudrición de la fruta, no tendría consecuencias para la seguridad alimentaria.
“Los rigurosos sistemas de calidad de Zespri para chequear y rechequear nuestra fruta, significan que sólo una pequeña fracción de los 135 millones de cajas que estamos enviando esta temporada podrían ser efectadas”, agregó la portavoz.
En tanto, nuevos protocolos de pruebas serán implementados, después de la aprobación del MPI, los cuales Zespri espera tener en los próximos días. “En ese momento vamos a reanudar las exportaciones a China para la temporada de 2016”, afirmó la vocera de la compañía.
“Habíamos pronosticado ventas de otras 8 millones de cajas de kiwis a China esta temporada, pero ahora estamos reasignando a otros mercados cerca de 1 millón de estas cajas”, dijo la portavoz.
La vocera de Zespri confirmó que un número de pallets adicionales estaban también en espera en China esta semana debido al aumento de inspecciones.
“Las ventas de los kiwis que han sido liberados en el proceso de aduanas en China continúan con normalidad, y nuestra temporada de ventas continúa positivamente en China, en camino a superar el volumen del año pasado”, precisó la profesional de Zespri.
“Sin embargo existe un mayor riesgo de nuevos hallazgos de Neofabraea actinidiae en la fruta que está por llegar al mercado y que no ha sido objeto de los nuevos protocolos.”
La portavoz de Zespri agregó que por ahora están concentrado en desarrollar sistemas que reduzcan el riesgo de cualquier retención posterior en la frontera china. Asimismo aclara que la decisión de suspender los envíos fue tomada por Zespri , y no por las autoridades de China.
“Todo apunta a que la AQSIQ está tratando esto como un problema normal de acceso al mercado. No hay registros de Neofabraea actinidiae en el kiwi chino y las autoridades están tomando medidas razonables para mitigar cualquier riesgo que pudiera afectar a su industria de kiwis”, comentó.
“Seguimos trabajando con las autoridades chinas y el gobierno de Nueva Zelanda para mitigar cualquier riesgo potencial en China, junto con cualquier impacto en el acceso al mercado”, cerró la vocera de la exportadora neozelandesa
Fuente: SimFRUIT según información de stuff.co.nz