Los cambios que afectan a la industria sudafricana de uva de mesa

Enero 21, 2025|Internacionales|

Fuente:Canvas.

Los cambios en la oferta, así como dentro de las propias categorías de uva de mesa, afectarán el desarrollo futuro de los mercados en el Este y los EE.UU para los exportadores sudafricanos.

Riaan Swart, campeón de uva para EMEA en Dole, dijo a Fruitnet, que una de las tendencias que están dando forma al mercado son los llamados disruptores en el Este, impulsados principalmente por influencias de China e India.China estaba ganando prominencia como productor de uva de mesa. “l país se ha convertido cada vez más en un exportador neto de uvas en los últimos tres o cuatro años y sigue creciendo con su temporada que ahora abarca de abril a noviembre”, agregó Swart.

“El aumento de la producción también tiene implicaciones para la oportunidad que representa China como destino de exportación para Sudáfrica y otros productores del hemisferio sur. Debido a factores como el aumento de la producción interna, es probable que China se convierta en un mercado de exportación de nicho en lugar de un mercado de gran volumen”, detalló Swart.

La introducción de nuevas variedades ha provocado algunos cambios en la duración y la naturaleza de la temporada de producción de la India, y ahora se prevé que el peak de producción comience a partir de febrero.Se espera que las exportaciones de la India a la UE comiencen a alcanzar su punto máximo a partir de la semana 10 en adelante, compitiendo con los envíos de Sudáfrica.

Los cambios en las categorías de uvas también podrían afectar las perspectivas de Sudáfrica en ese mercado.“La ventana de ventas ideal para las uvas de mesa sudafricanas a Estados Unidos es de enero a mediados de febrero, cuando Sudáfrica puede llenar algunos de los vacíos en el suministro de Chile y Perú”, destacó Swart.

“Las últimas tendencias minoristas en los EEUU muestran que, con la introducción de nuevas variedades blancas sin semillas, las ventas han pasado de un 50%de blancas sin semillas y un 50%de rojas sin semillas a un 75 %de blancas sin semillas, un 25 % de rojas sin semillas y un 5 % de negras sin semillas”, detalló.

En Sudáfrica, la categoría de frutas rojas sin semillas ha dominado durante algún tiempo, pero en los últimos años la categoría de frutas blancas sin semillas ha crecido significativamente a medida que nuevas variedades han ingresado al mercado.

Volver