Sabanpack presenta nueva tecnología en protectores isotérmicos para conservar la calidad y condición de las frutas frescas

Noviembre 25, 2014|Innovación y Tecnología|

Sabanpack es una empresa argentino-brasileña que se dedica a fabricar bolsas protectoras climáticas para proteger la fruta durante el viaje en barco, y también desde el momento en que ésta sale del campo y es dispuesta en los pallets

Cuidar la condición y calidad de la fruta fresca que se exporta es de vital importancia para asegurar la confianza y preferencia de los clientes y consumidores en destino, Sabanpack ofrece una innovadora tecnología que a través de una variedad de bolsas protectoras isotérmicas multicapas (de 2, 3 ó 4 capas) permite generar una barrera contra la luz, el aire y la humedad, protegiendo la calidad de frutas, hortalizas y vinos.

“Estas mantas o ponchos térmicos – que se colocan sobre los pallets, están fabricados por diversas capas o multilaminados que tienen en algunos casos poliester metalizado con polietileno , y en otros multilaminados con aluminio polietileno en colores blancos o negros. Además, estos multilaminados pueden ser hechos con un sistema que permite contener los golpes durante el traslado del producto”, explicó el Gerente de Sabanpack, Sergio Saban.

Saban agregó: “Estos cubre pallets se fabrican a la medida del cliente, dependiendo de las dimensiones del pallet y la altura que se necesita cubrir, permitiendo detener el sol, conservan la temperatura de la fruta. Además evita las plagas, es higiénico. Y esta es la forma en que en Europa se está moviendo toda la fruta actualmente”.

De acuerdo al ejecutivo estas bolsas protectoras fueron pensadas, en un principio como solución para el transporte de manzanas, ya que, éstas perdían peso y humedad al ser transportadas hasta destino. “Por ello se diseñó este protector para conservar la humedad y con ello el peso de la fruta, asegurando que el cliente reciba el producto que compró en las condiciones que lo requirió”, dijo.

“Contamos con una línea de productos que está hecho con poliester metalizado y polietileno que lo que hace es asegurar la humedad de la fruta. También tenemos otra variante pensada en casos en que es necesario asegurar la temperatura del producto, como sucede con los vinos. Se trata de una bolsa que cubre el pallet provista de microagujeros que permiten la entrada de aire, la salida de dioxido de carbono y la entrada de frío, funcionando como una atmósfera controlada natural”, informó el profesional.

La empresa vende básicamente dos tipos de protectores, unos provistos de microagujeros para productos que necesitan ventilación, y otros protectores sin microagujeros para productos que necesitan resguardar la humedad.

“Pero, además, tenemos bolsas descartables o deshechables, que son reforzadas para utilizarlas sólo una vez, y también tenemos reutilizables, donde lo que cambia es el espesor del polietileno, el poliester y el aluminio, siendo más gruesas y durando más tiempo. Nuestras bolsas son confeccionadas con telas multilaminadas metalizadas que reflecta el sol, y a la vez conservan la temperatura en la cual fue envasado el producto. Ahora bien, si el producto necesita mucha oscuridad le agregamos un laminado de polietileno negro que evita la entrada del sol”.

Dado que cada país tiene una medidad diferente de pallets, Sabanpack confección sus bolsas a la medida del cliente. “Tenemos un departamento técnico que se ocupa de elaborar las bolsas de acuerdo al producto y las necesidades del cliente, pero que también sugiere el mejor material a utilizar”, señaló el gerente.

Sabanpack2Sabanpack tiene representaciones en Argentina y Brasil, mientras que estas bolsas protectoras isotérmicas son fabricadas en Europa, con productos de Pakistán, India y otros países. “En Pakistán compramos el poliester, en la India el metalizado, y con todo este material trabajamos en una fábrica que tenemos en Europa”, comentó.

“Nuestro producto puede estar disponible en 48 horas vía avión; lo vendemos costo, seguro y flete SIF en el puerto o aeropuerto que nos indique el cliente. Por ello, es importante ordenar el producto con alguna planificación y anticipación, pues por ejemplo, si se compra fuera de temporada se puede obtener hasta 20% de descuento. Después de todo este es un producto que no se hecha a perder como pasa con las cajas de cartón”, concluyó el representante.

Para mayor información sobre el producto enviar correo mail a Sergio Saban, sabanmac@gmail,com o info@sabanpack.com

Fuente: SimFRUIT

Volver