
Carga de buque cámara en Puerto de Paracas
- La medida busca enfrentar la escasez de contenedores y el aumento de costos logísticos. El primer embarque, cargado con 4.500 toneladas de uva de mesa, partió del Puerto de Paracas con destino a los puertos de la costa este de Estados Unidos a fines de 2024.
Por primera vez en su historia de exportaciones frutícolas, Perú realizó el envío de frutas frescas en bodegas de buques con tratamientos de frío en tránsito. El primer envío se realizó en un barco de la naviera Seatrade, que partió del Puerto de Paracas cargado con 4.500 toneladas de uva de mesa a fines de 2024.
Este envío es el primero de otros cuatro que se realizarán, durante la temporada de uva de mesa peruana y están planificados hasta el 8 de enero.
La carga contempla uvas de mesa producidas en Ica, Arequipa y Piura. Según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las cuatro bodegas de la embarcación fueron llenadas de esta fruta y sometida a tratamiento de frío en tránsito.
La nave partió con destino a los puertos de la costa este de Estados Unidos, entre ellos los de Wilmington (Delaware) y Gloucester (Massachusetts).
El tratamiento de frío en bodegas de barco constituye una novedad en la industria peruana y, según precisó el Midagri, ha sido posible implementarlo en el país gracias a la capacitación del personal técnico de SENASA por parte de expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en un trabajo conjunto con los exportadores de frutas frescas.
Este sistema resulta una solución efectiva para la industria ante la escasez de contenedores, un desafío que ha afectado el transporte de productos agrícolas a nivel global y ha encarecido los costos logísticos y, en general, la producción de los alimentos.
El servicio que presta la naviera Seatrade se denomina Seatrade Andes Express Service y, según las autoridades y especialistas involucrados, marca un hito en la logística peruana de agroexportación, abriendo la puerta a un nuevo modelo de embarque y permitiendo al sector agroexportador tener una alternativa segura y confiable para la exportación de sus productos.
Fuente: Midagri