Perspectiva Agrometeorológica, 20 al 26 de mayo 2024: Precipitaciones entre Ñuble y Los Lagos. Heladas matinales a mediados de semana

Mayo 20, 2024|Agroclima|

 

De acuerdo a información entregada por la Dirección Meteorolóica de Chile  (DMC) , la semana comienza con cielo parcial de nubes altas variando a nublado en las regiones de Atacama y de Coquimbo; entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins estará nublado de nubes altas; desde el Maule a Los Lagos presentará abundante nubosidad. Entre los días martes 21 y miércoles 22 las regiones de Atacama a la del Maule tendrá cielo cubierto; más hacia el sur cielo nublado variando a nubosidad parcial.

Durante el jueves 23 la costa de entre Atacama y el Biobío amanecerá despejado; con estratos en el interior del Maule al Biobío; desde La Araucanía a Los Lagos tendrá cielo nublado variando a nubosidad parcial. El viernes 24 entre las regiones de Atacama y Coquimbo presentará cielo parcial de nubes altas; despejado de Valparaíso al Maule; cielo nublado desde Ñuble a Los lagos. El fin de semana presentará cielo parcial desde Atacama a O’Higgins; desde el Maule a Los Lagos amanecerá con cielo cubierto.

Al momento de emisión de este informe, existe la probabilidad de precipitaciones el día lunes 20 desde el Ñuble a Los Lagos, a fines del día podría llegar a al tramo Sur de O’Higgins; entre los días martes 21 y miércoles 22 las precipitaciones pueden llegar hasta Atacama; el jueves 23 solo estará inestable el tramo norte de Coquimbo. El fin de semana se prevé nuevo sistema frontal que abarcará con probables precipitaciones desde el Maule al Sur.

En cuanto al campo térmico, los días miércoles 22 y viernes 25 las temperaturas máximas y mínimas estarán más bajas de lo normal para la época y pudiendo tener heladas desde Valparaíso al sur. Esta semana se recomienda a los agricultores del Norte Chico aprovechar el lunes y martes para adelantar labores de siembra, cubrir los cortes de poda con fungicida, terminar reparaciones de cubiertas y techos, entre otros preparativos antes de las posibles precipitaciones que se esperan para el miércoles y jueves, en el caso de la Región de Coquimbo. Tenga además presente el posible descenso de temperaturas y probables heladas previstas para la segunda mitad de la semana; prepare los corrales techados para sus animales de crianza y ganado, y planifique los manejos e insumos para la protección de sus cultivos.

Se recomienda a los agricultores de la Zona Central postergar durante esta semana las preparaciones de suelo, las siembras y las aplicaciones químicas hasta contar con condiciones más adecuadas. La porción norte del tramo contaría con algo de tiempo el lunes para adelantar preparativos antes de las posibles precipitaciones que llegarían al final del día y podría retomar algunas labores de limpieza el fin de semana. Verifique las techumbres y el estado de los invernáculos, bodegas de almacenamiento y galpones de animales confinados; facilite mediante surcos la circulación de agua que se acumule en exceso cerca de las plantas; planifique los forrajes y alimento para sus animales; si es posible habilite sus sistemas de recolección y almacenamiento de agua lluvia, y manténgase atento a los pronósticos e informaciones locales a lo largo de la semana.

Para la Zona Sur es aconsejable que los agricultores verifiquen que no se acumule agua en exceso entre las hileras de los cultivos y de preferencia facilitar la salida o circulación de agua que se acumule para evitar el anegamiento de las plantas; además revise el estado de los invernáculos y asegúrese de un correcto almacenamiento de los insumos, forrajes y semillas.

Se recomienda evitar dejar a sus animales de ganado en potreros de pastoreo con poca cobertura vegetal o corrales con problemas de anegamiento y en zonas bajas, prefiera la entrega de alimentos en zonas de alimentación y corrales techados. Prepárese ante el posible descenso de temperaturas a partir del miércoles. Planifique los traslados hacia y desde cordillera o por sectores con caminos de difícil tránsito; manténgase atento a los pronósticos e informaciones locales

 

Resumen periodo anterior

El período de análisis comprendido entre los días 9 y 15 de mayo de 2024 se caracterizó por registrar de temperaturas bajo lo normal, al igual que precipitaciones, efecto del predominio de un régimen anticiclónico frío. Cabe señalar que, respecto a las temperaturas mínimas, durante el periodo analizado se registraron temperaturas bajo 0°C en diversas zonas, siendo los valores relevantes: -3.2°C en San Antonio (R. de Valparaíso, día 14); -2.5°C en Marga Marga (R. de Valparaíso, día 14); -4.5°C en Pirque (R. Metropolitana, día 14); -3.6°C en Maipu y San Pedro (R. Metropolitana, día 14); -6.0°C en Marchihue (R. de O’Higgins, día 14); -4.7°C en La Estrella (R. de O’Higgins, día 14); -6.1°C en Linares (R. del Maule, día 14); -6.1°C en Linares (R. del Maule, día 14); -5.8°C en Longaví (R. del Maule, día 14); -5.8°C en Chillán, Sector Los Colihues (R. de Ñuble, día 15); -4.5°C en San Ignacio (R. de Ñuble, día 14); -4.9°C en Los Ángeles (R. del Biobío, día 15); -4.7°C en Mulchén (R. del Biobío, día 15); -5.4°C en Freíre (R. La Araucanía, día 15); -4.8 en Vilcún y Freíre (R. La Araucanía, día 15); -5.2°C en Paillaco (R. Los Ríos, día 15); -4.1°C en Frutillar (R. Los Lagos, día 14).

Para las precipitaciones, se presentaron de forma aislada en día 14 de mayo para el sector central, pero principalmente hacia el sur los días 9 y 10 de mayo, siendo los valores más relevantes los siguientes: 9.3 mm en (R. de O’Higgins, día 14); 7.1 mm en Tirúa (R. del Biobío, día 10); 8.6 mm en Gorbea (R. La Araucanía, día 11); 5.7 mm en Río Bueno (R. Los Ríos, día 9); 16.2 mm en Río Negro (R. Los Lagos, día 10); 12.9 mm en Purrangue (R. Los Lagos, día 10).

Este periodo presentó temperaturas máximas a la fecha bajo lo normal a nivel general, siendo los valores más significativos los siguientes: 22.3°C en Ovalle (R. Coquimbo, día 9); 24.4°C en Ovalle (R. Valparaíso, día 9); 22.4°C en San José de Maipo (R. Coquimbo, día 9).

 

 

Volver