ONE Apus: 1.900 containers perdidos o dañados en medio del pacífico

Diciembre 4, 2020|Internacionales|

Uno de los incidentes más grandes de contenedores perdidos o dañados es lo que estaría enfrentando ONE Apus, tras el colapso de 1.900 contenedores en la mitad del Pacífico, de los cuales cerca de 40 transportarían mercancías peligrosas.

El hecho ocurrió, durante un viaje desde Yantian, China con destino a Long Beach, California. El Apus, que opera como parte de Ocean Network Express (ONE), estaba aproximadamente a 1.600 millas náuticas al noroeste de Hawai , cuando se encontró con una violenta tormenta que produjo vientos huracanados y grandes olas, lo que provocó el colapso de los contenedores.

Representantes de Chidori Ship Holding LLC (propietarios) y NYK Shipmanagement Pte Ltd (gerentes del buque portacontenedores ONE) informaron que barco habría cambiado de rumbo en dirección oeste.”Estamos buscando un puerto adecuado para reparar los contenedores inestables, evaluar los daños y determinar el número exacto de contenedores perdidos”.

“Los datos del AIS ahora indican que el Apus se dirige hacia Yokohama, donde llegaría el 7 de diciembre, mientras que hasta ayer se indicaba Kobe como destino”, agregaron.

“Nuestro enfoque sigue siendo llevar el barco a un puerto seguro para garantizar la seguridad de la tripulación, el barco y la carga a bordo”, dijeron en el comunicado. También informaron que se envió una notificación al JRCC en Honolulu y Guam. Asimismo, prometieron que se llevará a cabo una investigación completa sobre el incidente.

El Apus es un nuevo portacontenedores que se entregó en abril de 2019 como el sexto de una serie de siete barcos que se están construyendo para ONE en el Astillero Kure de Japan Marine United Corporation. Midiendo 1,194 pies de largo, emplea una forma de casco que minimiza el espacio de la sala de máquinas para mejorar la eficiencia de carga y la última tecnología de navegación y seguridad.

Este incidente es el segundo colapso reciente de contenedores que se experimenta a bordo de uno de los buques de la red. El 30 de octubre, un barco hermano, el ONE Aquila, también sufrió un colapso debido al mal tiempo en el Pacífico. La compañía no anunció la cantidad de contenedores perdidos o dañados, pero esa embarcación se desvió a Tacoma, Washington, donde pasó casi una semana sometiéndose a una inspección y descargando cajas dañadas antes de dirigirse a Long Beach.

Una pérdida o daño de casi 2,000 contenedores se ubicaría entre los incidentes más grandes que la industria ha experimentado sin la pérdida de un buque.

Al respecro, el World Shipping Council en su informe de 2020 sobre contenedores perdidos en el mar indicó que el total anual estaba disminuyendo. En los últimos tres años, informaron que el promedio fue de 779 contenedores perdidos, casi la mitad del promedio de 1.390 perdidos en los tres años anteriores.

Entre los incidentes más importantes se encuentran 4.293 contenedores en 2013 cuando se perdió el MOL Comfort y aproximadamente 900 contenedores en 2011 cuando el Rena naufragó.

Se considera que el clima es uno de los factores más frecuentes que contribuyen al daño o la pérdida de contenedores por la borda, durante el viaje.

Volver