Made in Chile: Ingenieros crean dispositivo para convertir el aire en agua

Febrero 10, 2015|Innovación y Tecnología|

Made in Chile: Ingenieros crean dispositivo para convertir el aire en agua.

Se pueden obtener entre 9 y 30 litros de agua limpia a un costo de 20 pesos por litro

Tres ingenieros chilenos consiguieron diseñar y entregar una solución efectiva, simple, rápida y autosustentable a la falta de agua en las múltiples zonas del planeta donde hace falta el líquido vital.

Si se considera que el 80% de las enfermedades en los países en desarrollo son producto de la mala calidad del agua que ingieren los habitantes, este invento podría ser de gran utilidad.

Fresh Water es un dispositivo que está basado en los principios básicos de la condensación, el cual emula el ciclo natural del agua. De manera más clara, se crea una nube, se enfría para que llueva, luego pasa por un par de procesos de filtración, purificación y esterilización obteniendo entre 9 y 30 litros de agua limpias de sodio, fluoruro, sin materiales pesados, químicos ni conservantes, a un costo de sólo 20 a 25 pesos por litro.

Uno de los creadores, Héctor Pinto, ingeniero forestal experto en temas de agua y Director Ejecutivo de Fresh Water, comenzó la investigación -hace algunos años atrás-, motivado principalmente por la necesidad de conseguir agua purificada sin sodio para su hija que padecía de una deficiencia en los riñones.

La tecnología fue desarrollada conjuntamente con Alberto González, diseñador industrial y Carlos Blamey, ingeniero experto en submarinos y tecnología militar.

El proyecto ganó Start-Up Chile 2014, la iniciativa de Corfo que busca incentivar el desarrollo de emprendimientos en el país. Ahora, Pinto, junto a los integrantes del proyecto, buscan disminuir los costos de su tecnología, ya que actualmente el aparato cuesta unod 600 mil pesos. Con aportes del gobierno y privados, esperan que el dispositivo no supere los 200 mil pesos.

Fuente: SimFRUIT basado en información de Diario El Dinámo y La Tercera

Volver