UE: Prevén producción de cerezas al alza esta temporada 2024-2025

Septiembre 5, 2024|Actualidad|

Fuente:Canvas.

Según un nuevo informe del Departamento de Agricultura de EEUU, USDA, la superficie plantada de cerezos en la Unión Euopea, sigue disminuyendo lentamente al no renovarse los viejos huertos. Los productores de toda la UE culpan a la falta de variedades resistentes a las enfermedades, así como a los elevados costes de producción y de mano de obra.

Se prevé que la producción total de cerezas de la UE en la campaña de comercialización 2024-2025 se recupere y se sitúe en 715.000 toneladas, por encima de las 705.000 toneladas producidas en 2023. En Polonia, el suave invierno permitió que los frutales se mantuvieran en buenas condiciones, sin daños por heladas en las raíces de los árboles.Las favorables condiciones meteorológicas de enero y febrero también ayudaron a estimular las plantas. El crecimiento de las plantas en primavera comenzó muy pronto, con un desarrollo de la vegetación entre dos y tres semanas antes de lo normal. Sin embargo, el estado de los frutales empeoró debido a las heladas de finales de abril y la primera quincena de mayo. Las heladas causaron daños importantes tanto en los botones florales como en los frutos ya cuajados.

En algunas zonas, las tormentas de granizo de la segunda quincena de mayo también dañaron la estructura de los árboles. En consecuencia, se prevé que la producción de cerezas de la campaña actual en Polonia sea inferior a la del año pasado. En tanto, USDA proyecta para Italia que la producción de estas frutas en 2024-2025 disminuya significativamente con respecto a la campaña anterior. Las condiciones climáticas adversas, con noches frías y días calurosos, afectaron negativamente a la floración de las cerezas en abril.

Según las estimaciones oficiales, la producción española de cerezas para la campaña 2024-2025 se recuperará de los bajos volúmenes registrados en la campaña anterior, a pesar de las suaves temperaturas que afectaron a las principales regiones productoras, que en algunos casos no cumplieron los requisitos de horas de frío para los cerezos. Asimismo, las precipitaciones y las temperaturas suaves retrasaron la maduración de la fruta y por ende la cosecha. y la recolección. En algunos casos, especialmente en las variedades tempranas, las precipitaciones provocaron el agrietamiento de la fruta.

Se prevé que la producción de cerezas de Grecia en la campaña actual (abril/marzo) se mantenga estable en comparación con la de la temporada anterior.Al igual que en Polonia, el desarrollo vegetativo de los árboles en Hungría comenzó tres semanas antes de lo habitual
debido a la suavidad del invierno y a la llegada temprana de la primavera. Las olas de frío azotaron algunas partes del país a mediados de marzo, causando daños por heladas en algunos huertos y afectando negativamente a la fertilidad. Durante la floración el tiempo fue inusualmente cálido y la humedad relativa baja.

A pesar de la suficiente actividad de los polinizadores, los brotes se secaron rápidamente, lo que dificulta la fertilización y redujo las perspectivas de cosecha. Las lluvias tuvieron un efecto positivo en el tamaño de los frutos. En conjunto, la producción de cerezas en Hungría en la campaña actual superará ligeramente los resultados de la campaña pasada.

Las condiciones meteorológicas en Bulgaria han sido favorables para el desarrollo del cultivo de cerezas. El suave tiempo invernal hasta mediados de marzo, aunque más seco de lo habitual, fue bueno para los huertos. La primera quincena de abril fue inusualmente cálida y seca, lo que permitió una buena floración y polinización de los huertos de frutales de hueso.
Desde mediados de abril, las temperaturas más frescas de lo normal y las frecuentes precipitaciones mejoraron las condiciones de humedad del suelo y favorecieron el desarrollo de los frutales.

En junio, las temperaturas medias aumentaron y las precipitaciones se hicieron menos frecuentes, proporcionando buenas condiciones para la cosecha de cerezas. Asimismo, se prevé una mejora de la calidad en comparación con la campaña anterior, ya que el tamaño medio de los frutos será mayor y no se producirán grietas significativas. . Por consiguiente, la mayor parte de la cosecha de este año se destinará al consumo en fresco.
destinada al consumo en fresco.

Según las evaluaciones de la cosecha realizadas en junio de 2024 por la Oficina Federal de Estadística alemana, la producción de cerezas de la campaña 2024-2025 superará ligeramente la baja producción obtenida la temporada anterior. La ligera recuperación de los niveles de producción se debe en gran parte a las desfavorables condiciones meteorológicas en el momento de la polinización.Las heladas tardías de primavera redujeron la producción especialmente en el este de Alemania,donde algunas zonas habían perdido el 90% de su producción a causa de las heladas. Además, en el norte el tiempo húmedo y frío redujo la actividad de las abejas en la época de polinización de las variedades tardías.

Se espera que la cosecha de cerezas de la campaña actual en Francia se mantenga estable con respecto a los niveles de la campaña 2023-2024 y de esta forma superará la media quinquenal. Las lluvias y granizadas locales de mayo dañaron las variedades tempranas en
Provenza. En otras regiones, el tiempo húmedo potenció los ataques de insectos, especialmente de Drosophila Suzukii

En Portugal, donde las condiciones climáticas adversas como granizo, heladas, viento y grandes oscilaciones de temperatura, dificultaron la floración y el cuajado. Por lo que USDA espera que la producción de cerezas de la campaña actual registre un descenso por segundo año consecutivo. Además, las temperaturas inusualmente bajas de mayo combinadas con precipitaciones excesivas provocaron el rajado de los frutos en las últimas fases de maduración.

Variedades

Las variedades tempranas se ven comparativamente más afectadas que las tardías. Se espera que el consumo de cerezas en la UE en la campaña 2024-2025 aumente dada la gran disponibilidad interna y el buen ritmo de las importaciones al principio de la temporada en el Hemisferio Norte. Los Estados miembros del sur de la UE (España, Italia, Grecia, Portugal y Francia), junto con Alemania, son los mayores consumidores de cerezas dulces frescas de la UE. Las cerezas ácidas, producidas en los estados miembros productores del norte, como Polonia, se destinan principalmente a frutas congeladas, zumos concentrados, y a la producción de confituras o mermeladas por parte de la industria transformadora.

En la campaña 2024-2025 , se prevé que las exportaciones de cerezas de la UE vuelvan a niveles medios, tras haber tocado fondo en la campaña 2023-2024 cuando la sequía impidió que se materializaron grandes volúmenes de exportación.
Los principales destinos extracomunitarios de las cerezas son el Reino Unido, Suiza, Rusia y Ucrania.

Volver