Irma devasta cultivos de naranja en Florida

Septiembre 14, 2017|Internacionales|

Informes preliminares indican una pérdida de cosecha de 50 a 70 por ciento de cítricos en el sur de la Florida

palmbeachpostDe acuerdo a diario estadounidense Herald Tribune,  el huracán Irma causó a la producción de naranjas, ícono de Florida, un golpe devastador, destruyendo casi todas las frutas en el suroeste de Florida, dejando además serios daños en bosques en Florida Central.

Los senadores estadounidenses Bill Nelson y Marco Rubio recorrieron los bosques de Lake Wales ayer miércoles , reuniéndose con los productores, para visualizar la situación. Durante el encuentro los productres pidieron ayuda federal.

En Lake Wales, los parlamentarios fueron testigo de fruta temprana desperdigada por el suelo, así como decenas de árboles partidos por el viento. Los agricultores, además informaron que existen lugares en los cuales los árboles se encuentran bajo el agua, lo que es una sentencia de muerte para un cultivo que se ha visto afectado, desde hace ya casi una década por la enfermedad de los cítricos.

“Los cítricos son el cultivo con el cual Florida está asociado y está enfrentando desafíos significativos”, dijo Rubio, agregando que “económicamente, es prioridad para el estado”.

Gran parte de la fruta se perdió, y la temporada está muy avanzada para cultivar una nueva cosecha.

“Hemos tenido muchos huracanes, hemos tenido heladas, pero Irma ha sido demasiado”, precisó Harold Browning de la Fundación de Investigación y Desarrollo de Citrus. “Estamos viendo un tipo de daño que no habíamos visto nunca.”

Si bien, en todo el estado los productores de frutas y los agricultores han comenzado a evaluar el impacto de Irma, especialmente en cultivos de cítricos, caña de azúcar y hortalizas del estado, se esperan que los daños sean significativos.

Dado que la energía y las comunicaciones aún no llegan a gran parte de Florida, tener una imagen completa de la situación podría tomar semanas. Todavía es desconocido cuánto es realmente el daño que sufrieron los cultivos, cuándo podrían recuperarse los productores y cuánto más gente podría pagar por su jugo de naranja matutino.

“Irma pasó por el centro. No importaba donde estuvieras, porque Irma era tan amplia “, dijo Mark Hudson, profesional del Servicio de Estadísticas Agrícolas del estado de Florida, agregando que han comenzado a evaluar las pérdidas.

La cosecha naranja de Florida comienza generalmente alrededor del Día de Acción de Gracias, y cerca de 90 por ciento de ella se convierte en jugo. Las proyecciones para la temporada 2016-2018 era de 68,5 millones de cajas de naranjas y 7,8 millones de cajas de pomelo. La producción de naranja había sido estimada en USD$ 886 millones, según cifras del USDA, mientras que la cosecha de pomelo USD$ 110 millones.

“Antes del huracán Irma, había una buena probabilidad de que tuviéramos más de 75 millones de cajas de naranjas esta temporada; ahora tenemos mucho menos “, puntualizó Shannon Stepp, directora ejecutiva del Departamento de Cítricos de la Florida. Los informes iniciales indican que los vientos de Irma botaron una gran cantidad de fruta al suelo,y arrancaron algunos árboles, lo que permitiría algo de menor molestia a los agricultores a largo plazo, a menos que esas raíces se sienten en el agua durante un período prolongado de tiempo.

Hasta 70 por ciento de pérdidas

Los informes indican una pérdida de 50 a 70 por ciento en las cosechas del sur de Florida, con pérdidas “ligeramente menores en el norte”, indicó Lisa Lochridge, vocera de la Asociación de Frutas y Verduras de Florida.

Joel Widenor, cofundador de Commodity Weather Group, pronosticó una pérdida global de naranjas de 10 por ciento y una pérdida de pomelo de 20 a 30 por ciento. Calculó las pérdidas de caña de azúcar en 10 por ciento.

La cosecha de caña de azúcar debía comenzar el 1 de octubre. Los productores habían anticipado una “muy buena” cosecha de alrededor de 2,1 millones de toneladas, señaló Ryan Weston, director general de la Florida Sugar Cane League. Las observaciones en las diferentes áreas productivas deberían comenzar a mostrar cuánto fue derribado, agregó.

Florida es una fuente clave de frutas y verduras frescas para el resto del país en el invierno. En muchos casos, esos cultivos si bien aún no están en el suelo, no hay suficiente tiempo para replantarlos; especialmente para los tomates y las fresas, observó Lochridge, algunos campos a punto de ser plantados fueron dañados.

Florida representa el 56% de la producción de cítricos de los Estados Unidos, y es el estado Nº 1 para las naranjas, según el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de la Florida. El valor total de producción del estado para las naranjas en 2015 fue de 1,17 mil millones de dólares.

Otra preocupación: La Mano de Obra

“Una gran preocupación para los productores es encontrar trabajadores disponibles para ayudarlos en sus esfuerzos de recuperación”, destacó Lochridge, agregando que “la oferta de mano de obra ya estaba muy ajustada”.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará su primer pronóstico del cultivo de cítricos de la Florida de 2017-18, el 12 de octubre. La enfermedad enverdecimiento de los cítricos, que reduce los rendimientos y le da a la fruta un sabor amargo, ha afectado la cosecha en años pasados. La cosecha ha caído en más del 70 por ciento desde que la enfermedad fue descubierta en Florida en 2005, puntualizó Lochridge, y los precios más altos resultantes para los consumidores no han compensado las pérdidas para los productores.

Fuente: SimFRUIT según Herald Tribune /Fotografía FreshPlaza

Volver