Industria frutícola chilena busca mejorar competitividad y productividad

Septiembre 29, 2016|Innovación y Tecnología|

A través de la presentación de iniciativas a Corfo, la industria busca mejorar la productividad y competitividad de especies como cítricos, paltos, nogales, cerezos, frambuesas, arándanos y kiwis

frutasSegún información proporcionada por la Fundación para el Desarrollo Frutícola, FDF, la entidad , conjuntamente con ASOEX presentó proyectos a Corfo para mejorar la productividad y competitividad de especies como cítricos, paltos, nogales, cerezos, frambuesas, arándanos y kiwis.

La postulación fue realizada el 20 de septiembre, y consistió en la presentación de dos programas:

– Programa Tecnológico para la Fruticultura de Exportación Zona Centro-Norte, que involucra Cítricos, Paltos y Nogales, por 2.000 MM$ de subsidio, a 8 años, suma a la cual se le debe adicionar un aporte de 571 millones de pesos del sector privado. 

– Programa Tecnológico para la Fruticultura de Exportación Zona Centro-Sur, que involucra Cerezos, Arándanos, Frambuesa, Avellano Europeo y Kiwi, por MM$4.000 de subsidio, también a 8 años, monto al cual se le debe adicionar 1.140 millones de pesos del sector privado.

En total, según indicaron desde FDF, se trata de 34 iniciativas que fueron aunadas y coordinadas, principalmente entre los Comités de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX), la Chilean Walnut Commision, y grupos empresariales privados.

Cabe destacar que la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) postula como Beneficiario y fortalecerá sus capacidades como Gestor Tecnológico Mientras que entre los co-ejecutores destaca el INIA, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción y el Consorcio Tecnológico de la Fruta.

Fuente: SimFRUIT

Volver