El sector de frutas y hortalizas representó casi el 40% de todas las ventas de alimentos orgánicos en 2016
Con un 8,4% de aumento, las ventas de frutas y hortalizas orgánicas aumentaron a 15.600 millones de dólares en 2016, según la Encuesta de la Industria Orgánica 2017 de la Organic Trade Association (OTA).
A modo de comparación, las ventas de frutas y hortalizas orgánicas en 2015 fueron de 14.400 millones de dólares, un 10,5% más que en 2014, según la Encuesta de la Industria Orgánica de la OTA de 2016.
El sector de frutas y hortalizas representó casi el 40% de todas las ventas de alimentos orgánicos en 2016, y la tasa de crecimiento de 8,4% se compara con el aumento general del 3,3% en ventas totales de frutas y hortalizas, según un comunicado de prensa de la OTA.
Mientras que la estimación de OTA incluye frutas y hortalizas orgánicas frescas y procesadas, la Asociación de Comercio Orgánico comentó en un correo electrónico que los productos frescos han representado en general alrededor del 90% de las ventas de frutas y hortalizas orgánicas, con el restante 10% para frutas y hortalizas orgánicas en lata, congeladas o deshidratadas.
La encuesta, elaborada en febrero y marzo por Nutrition Business Journal para la Asociación de Comercio Orgánico (OTA, su sigla en ingles), indicó que las frutas y hortalizas orgánicas representan hoy casi el 15% de los productos que comen los estadounidenses.
La encuesta de la OTA sitúa las ventas de alimentos orgánicos en 43.000 millones de dólares, un alza de 3.300 millones de dólares o 8.4% más que en el año anterior. Eso está muy por encima del casi plano crecimiento del 0,6% en las ventas totales de alimentos, según el comunicado. La encuesta, disponible para su compra en línea, muestra que los alimentos orgánicos ahora representa el 5,3% de las ventas totales de alimentos.
“La industria orgánica continúa siendo un verdadero punto brillante en la economía alimentaria y agrícola”, precisó, en un comunicado de prensa, la directora ejecutiva de Organic Trade Association, Laura Batcha, .
Batch agregó que hay retos para el crecimiento de la categoría. “Necesitamos más agricultores orgánicos en este país para satisfacer nuestra creciente demanda orgánica, y el sector orgánico necesita tener las herramientas necesarias para crecer y competir en igualdad de condiciones”, puntualizó, agregando que “eso significa programas federales, estatales y locales que ayuden a apoyar la investigación orgánica, y proporcionar al agricultor orgánico con un kit de herramientas totalmente equipadas para tener éxito”.
Fuente: SimFRUIT según información de The Packer