Desarrollan fertilizante y bioestimulante natural basado en el Quillay

Gracias a sus propiedades, el nuevo producto ofrece a los agricultores cultivos más vigorosos, tolerantes al estrés, plantas más limpias, y por lo mismo, una mayor productividad y rentabilidad en el cultivo de frutas y hortalizas

quillayHoy, una producción sustentable y amigable con el medio ambiente no son sólo una necesidad para el productor sino que también una exigencia en los mercados internacionales. En este marco surge Pholus, un nuevo fertilizante y bioestimulante natural en base al extracto acuoso obtenido del Quillay, genarado por Basf.

El nuevo producto promueve la nutrición, desarrollo vegetativo, reproductivo y radicular de las plantas tratadas, debido al aporte natural de carbono orgánico, potasio, nitrógeno, boro, silicio y otras sustancias orgánicas solubles en agua, como taninos, flavonoides, ligninas, aminoácidos y azúcares naturales contenidos en el citoplasma de las células del Quillay.

“Como compañía estamos comprometidos con el desafío de incrementar la productividad agrícola con soluciones sustentables, seguras y respetuosas del ambiente. Pholus responde a todos estos desafíos. Además, es un producto originado, no de una sintesis química, sino que de una extracción natural, aprovechando las extraordinarias propiedades que la naturaleza ha desarrollado en nuestro Quillay”, destacó Jorge Nitsche, Gerente de Innovación de BASF.

Entre los beneficios que ofrece el nuevo fertilizante y bioestimulante natural Pholus, están el importante incremento del desarrollo de raíces en todo tipo de cultivos. Adicionalmente, se han medido incrementos significativos del desarrollo foliar en hortalizas de hoja y brásicas, también en la cantidad y calidad de la producción de tomates y papas entre otros cultivos. Es así como en tomates se obtiene mayor producción en base a mayor numero de frutos y mayor peso de éstos. En papa mayor producción con aumento significativos de los calibres comerciales y mayor velocidad de emergencia del cultivo. En cebolla se obtienen mayores calibres de bulbos.

Otros beneficios de Pholus son la importante reducción del pH del agua utilizada para aspersión y su acción detergente, producida por las saponinas naturales que contiene, lo que permite lograr plantas más limpias y productos hortícolas de mayor calidad, sin dejar residuos químicos en los cultivos donde se aplique.

Fuente: SimFRUIT según CP

Volver