El volumen se incrementó seis veces en los últimos seis años, y aún existe mucho espacio para crecer en consumo
Según información publicada por el Korean Herald, cifras del Servicio de Aduanas de Corea, sugieren que las importaciones de paltas sumarían cerca de 5.000 toneladas este año, frente a las 2.915 toneladas de 2016. El volumen del año pasado representó un aumento de casi seis veces a las importaciones de 2010 (457 toneladas).
En el mismo ámbito, la principal cadena del retail de Corea, Lotte Mart, reveló que las paltas ocupan el sexto lugar en la lista de las frutas importadas más populares y vendidas en sus tiendas, a partir de 2015.
Los principales proveedores de palta no pasan por alto el potencial del mercado coreano, por lo que exportadores de América del Norte y del Sur se están moviendo rápido para establecer programas con distribuidores en esa nación asiática.
Martin Napper de Avanza, el mayor exportador de paltas de Nueva Zelanda a Asia, precisó que Corea del Sur pronto reemplazaría a Japón como el mayor mercado de las paltas neozelandesas (en volumen) fuera de Australia.
Napper puntualizó que el consumo actual de paltas en Corea es de 60 gramos por persona por año, pero con franco espacio para crecer.
Finalmente, cabe destacar que actualmente Chile busca la apertura del mercado de Corea del Sur para las paltas, un producto que se está ganando un muy buen espacio entre los consumidores chinos, lo cual podría repetirse en el mercado coreano.
Fuente: SimFRUIT según AsiaFruit