La entidad en su “Boletín Agroclimático del mes de Enero de 2017” detalla aspectos relativos a precipitaciones, temperaturas máximas, grados día, daño de sol y situación de los embalses, entre otros
El “Boletín Agroclimático del mes de enero de 2017”, indica que el primer mes del año se caracterizó por las altas temperaturas que se registraron a lo largo del territorio, situación en la que las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío las temperaturas máximas registradas sobrepasaron los 38°C. En la zona sur y desde la región de la Araucanía se presentaron temperaturas por sobre el promedio histórico mensual las que en algunos casos sobreararon los 40°C.
El documento de Agroclima agrega que lla acumulación de los grados día base 10°C hasta enero del 2017 ha tenido un comportamiento positivo en comparación con la temporada anterior, lo que ha originado que la acumulación térmica se encuentre adelantada entre las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos con un superávit térmico que oscila entre el 13% al 17%, lo que equivale a cuatro o seis días de adelanto aproximadamente.
Las Precipitaciones acumuladas en el mes de enero durante el año 2016 se concentraron entre la región de Coquimbo y Los Lagos lo que dejó valores positivos, sin embargo enero del 2017 presenta un déficit desde la región de Coquimbo y hasta la Araucanía con valores que oscilan entre un 50% y 100% en comparación al año anterior. La región de Los Ríos y Los Lagos presentan un superávit en comparación al mismo periodo.
En el mes de enero no se presentaron heladas.
Fuente: SimFRUIT según informe de Agrocilima