Las jornadas tendrán lugar el 03 de julio (Quillota), y el 05 de julio (Los Ángeles y San Carlos). Las jornadas son gratuitas, pero los cupos limitados, por lo cual se recomienda inscribirse a la brevedad
Una jornada de talleres llevarán a cabo el Comité de Arándanos de Chile-ASOEX y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Los talleres tienen por objetivo explicar la realidad de las plagas Lobesia botrana y Drosophila Suzukii en Chile, y la manera de prevenirlas, siendo dirigidas especialmente a productores y profesionales técnicos de la industria del arándano, pero también a productores de otras especies de riesgo como son las frambuesas, moras, cerezos, uvas, entre otros.
El primer taller: “Drosophila suzukii y Lobesia botrana, situación actual, manejos para monitoreo, prevención y control”, se llevará a cabo en Quillota, en dependencias de INIA La Cruz, ubicado en Chorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota.
El segundo taller: “Situación de Drosophila suzukii y Lobesia botrana, monitoreo, manejo y control”, será realizado en dos ocasiones y en ciudades diferentes. La primera de ellas la mañana del 05 de julio en Los Ángeles, en el Hotel Diego de Almagro, ubicado en Av. Las Industrias N°510 de Los Ángeles. Mientras que por la tarde del mismo día, se llevará a cabo el taller en San Carlos en Espacio Aitue, ubicado en Camino San Fabián, Km 3,6.
De acuerdo a información entregada por el Comité la Drosophila suzukii ha avanzado hacia la zona central del país, y como han informado las autoridades del SAG, y experiencia internacional, se trata de una plaga muy agresiva. A la fecha ya se ha encontrado en las siguientes especies:
-Cereza; frutilla; frambuesa; zarzamora; rosa mosqueta: La plaga ha sido detectada en estas especie sólo en plantas silvestres o “asilvestradas” y no comerciales.
-Guindo; arándano; mora (mora híbrida): La plaga ha sido encontrada en frutos remanentes de huertos comerciales.
-Arrayán (Luma apiculata) : Hospedante nativo detectado sólo en la región de La Araucanía.
– Uva de mesa (Vitis viniera): Plaga detectada tras denuncia de un asesor externo SAG en el mes de Abril, en la Región de O´Higgins.
– Murta (Ugni molinae): La plaga fue detectada en un huerto orgánico comercial, ubicado en la Región de Los Lagos.
Para mayor información escribir a jpinto@asoex.cl
Para inscribirse a taller del 03 de julio clic AQUÍ
Para inscribirse a talleres del 05 de julio clic AQUí
Fuente: SimFRUIT