En el informe se detalla el comportamiento del clima en base a: Acumulación de grados día , Humedad relativa y Indicador de stress térmico, expresado como horas totales sobre 30°C.
En un informe preparado por Agroclima (www.agroclima.cl), red agrometeorológica administrada por la Fundación por el Desarrollo Frutícola (FDF), se detalla el comportamiento del clima y su eventual efecto negativo o positivo sobre la producción frutícola, en base a tres indicadores hasta el 22 de enero de 2018 :
(1)Acumulación de grados día , (2) Humedad relativa y (3) Indicador de stress térmico, expresado como horas totales sobre 30°C.
El informe presenta datos seleccionados en un conjunto acotado de estaciones con representatividad desde las regiones de Atacama a Maule.
Algunos datos relevantes del informe precisan que en cuanto a la acumulación de grados día (Base 10) se puede apreciar que al 22 de enero de 2018 los valores corresponden prácticamente iguales al promedio histórico y más similares al año 2016, que a 2017 año que fue inusualmente alto en temperaturas en enero. En términos de humedad relativa, se destaca que se presenta la humedad relativa mínima, en general, con valores mayores al promedio histórico.
Finalmente, en relación al indicador de stress térmico, expresado como horas totales sobre 30°C, se concluye que a la fecha no se debiese esperar algún efecto negativo debido al comportamiento de la temperatura, aunque “es recomendable mantenerse alerta a la evolución de la humedad relativa, lo cual puede efectuarse visitando periódicamente”, destaca el informe.
Más detalles revise el informe completo AQUÍ
Fuente: SimFRUIT