Agricultores de la Región Metropolitana reciben bonos para tecnificar riego en más de 2.000 hectáreas

Noviembre 23, 2015|Sin categoría|

El Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), entregó bonificaciones por $451 millones, beneficiando con esto a 11 regantes y a 2 organizaciones que incluyen a 274 canalistas de la provincia de Melipilla y a 2.238,33 hectáreas de superficie de nuevo riego.

MINAGRIBONOSMELIPILLALos recursos otorgados por la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, en una ceremonia realizada en el sector de Mallarauco, corresponden a una de las principales acciones de corto plazo que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través de la CNR, para aumentar los niveles de eficiencia en el uso del agua, mejorar la gestión del recurso y así mitigar los efectos de la escasez. Además de mejorar la producción, las oportunidades de desarrollo y la calidad de vida de las familias dedicadas al rubro agrícola.
Al respecto, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, dijo que “los recursos hídricos son esenciales, sin ellos no podemos hacer agricultura intensiva y en la zona central de Chile, cada vez más en todo Chile, pero ahora en la zona central de Chile es un recurso más escaso de lo que teníamos años atrás, por eso necesitamos invertir más y administrar mucho mejor este recurso”.
Además, la autoridad explicó que la acción de la CNR va exactamente en el camino de invertir, de estimular la inversión privada, de contribuir a que se haga un uso más eficiente de los recursos hídricos, a través, por ejemplo, del revestimiento de canales con tecnificación del riego. “Esperamos a partir del próximo año tener más recursos disponibles por un convenio que estamos completando en su tramitación con el Gobierno Regional, lo cual nos va a permitir prácticamente duplicar la cantidad de recursos disponibles para apoyar la tecnificación en la Región Metropolitana”.
En tanto, la Secretaria Ejecutiva (s) de la CNR, Loreto Mery, se refirió a la importancia que tienen los recursos entregados durante esta jornada en el sector de Mallarauco, en la comuna de Melipilla. “Este es un apoyo constante que hace la CNR a través de la Ley de Fomento a agricultoras y agricultores de todo el país. Hasta el año 2009, 2010, y más menos ha sido una constante, la Región Metropolitana solo lograba obtener alrededor de $1.000 millones en inversión para riego y a partir del año 2014, gracias a una modificación que hemos hecho en los concursos, donde hemos regionalizado los recursos y hemos mejorado la concursabilidad para que sea más homogénea para los agricultores. Se han podido focalizar más de $2.000 millones acá en la región, lo que sumado a la inversión privada hace un total de $3.000 millones en la Región Metropolitana”.
Además, Mery explicó que a los recursos entregados se debe sumar un convenio con el Gobierno Regional, con el objetivo de apalancar $1.500 millones adicionales en 22 meses que permitan apoyar áreas más vulnerables y a sus pequeños agricultores que no han obtenido este tipo de subsidios. Para ello, trabajan en dos líneas adicionales de apoyo a través de estudios de la CNR: una es el Plan de Gestión de Riego de la cuenca del Maipo y la otra es la evaluación del Estado de 249 tranques ex CORA existentes en la zona. Ambas acciones para otorgar una mayor seguridad de riego.
En tanto, el presidente de la Asociación Canal Mallarauco, Felipe Bascuñán, explicó que los recursos entregados por la CNR son para revestir el canal y así solucionar problemas de filtración que permitan optimizar el uso del recurso hídrico, en una zona donde se cultivan principalmente cítricos y frutales.
En la ceremonia también estuvieron presentes la Gobernadora de la Provincia de Melipilla, Cristina Soto; la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Fabiola Freire; agricultores, regantes y otras autoridades de la zona.
Fuente: SimFRUIT según información del MInagri

Volver