Presentan Aplicación “Recetas de Chile”: Platos típicos chilenos a un solo clic

La herramienta permite destacar lo mejor de la gastronomía chilena, y fue dada a conocer oficialmente ayer en versiones para iOS y Android

imagenpaisCon la presencia del Canciller Heraldo Muñoz, y otras autoridades y representantes del sector de alimentos del país fue presentada formalmente la aplicación “Recetas de Chile”, la cual es un proyecto de Imagen de Chile, en el marco de su misión de promover la imagen del país a nivel internacional, contribuyendo asó a su competitividad a través de la marca país.

La App fue desarrollada por un grupo de reconocidos chefs chilenos, y estará disponible, para su descarga gratuita, en Google Play, y en App Store.

“Las recetas están al alcance de la mano de todos, aquí o en cualquier lugar del mundo”, aseguró Muñoz, quien además destacó que la app permite proyectar a Chile y su cultura gastronómica en el extranjero.

Asimismo, cabe destacar que gran parte del trabajo se realizó en Inacap. “Nuestros docentes y alumnos cooperaron con la recolección y selección de las recetas más representativas de la cocina chilena”, puntualizó Franklin Carpenter, director nacional del Área de Hotelería, Turismo y Gastronomía.

El objetivo fue mostrar una cocina tradicional representativa de todo Chile, “recetas que contaran sobre su historia, gestación, sus ingredientes, preparación y acompañadas de una imagen donde se ve el resultado final”, agregó Carpenter.

Las recetas

En la aplicación se consideran cinco categorías: aperitivos, ensaladas, fondos, sándwiches y postres, y los platos que hay en cada una de ellas fueron escogidos a través de una encuesta.

Un aspecto interesantes de esta propuesta tecnológica, es que el usuario puede agregar notas para hacer variaciones a la receta original. En la actual versión hay 156 preparaciones, pero se espera llegar a 365, una por cada día del año.

recetasdechileapp“Vemos cómo los chilenos se identifican cada vez más con su cocina. Un estudio realizado por Imagen de Chile arrojó que un 82% de los chilenos considera que la gastronomía abre un espacio para compartir y disfrutar. El desarrollo gastronómico facilita la proyección de muchos aspectos de nuestra identidad, como son nuestra geografía y cultura”, dice Myriam Gómez, directora ejecutiva de Imagen de Chile.

Finalmente, Ignacio Caballero, Coordinador de Marketing de ASOEX; dijo que este tipo de iniciativas son siempre positivas, pues permiten dar a conocer los productos chilenos de una manera más rápida y útil, destacando que la herramienta también puede ser una muy buena instancia para incorporar fruta chilena, con el objetivo que los chilenos conozcan mejor su fruta y ricas recetas en base a ellas.

Fuente: SimFRUIT según EMOL y Soy Chile

Volver