El primer huerto de kiwi en la región de Whangarei, Nueva Zelanda, ha dado positivo a Psa-V, lo que ha provocado un llamado de alerta general entre los productores de la zona, una una estrecha vigilancia. Un frío invierno y húmeda primavera entre las posibles causas
El organismo fitosanitario de Nueva Zelanda (Kiwifruit Vine Health , KVH ) ha registrado un resultado positivo a Psa-V en un huerto de kiwi Hort16A de vides masculinas en la región Whangarei de Nueva Zelanda, el cual sería el primer caso confirmado de Psa-V en la región.
Todos los productores de la región han sido informados de la situación por KVH y advertido de las mejores prácticas de cara al futuro. Asimismo, el KVH indicó que celebraría una reunión con los productores de Whangarei la próxima semana y llevaría a cabo un seguimiento exhaustivo de la región para detectar otras infestaciones. En la zona hay 49 huertos, por un total de alrededor de 144 ha.
Barry O’Neil, ejecutivo de KVH, expresó su decepción ante el nuevo hallazgo. “Los productores de Whangarei y el comité regional han hecho un trabajo fantástico en mantener la Psa-V fuera de la región durante más de cuatro años”.
Agregó: “El hecho de que Whangarei se encuentra entre las dos regiones que han dado positivo a la fecha, confirma que la Psa-V nos pone a una prueba el enfoque altamente proactivo que hemos tomado en los últimos años”.
“Sin embargo, ha sido un invierno frío y húmedo, y la primavera es siempre una espera nerviosa a medida que comenzamos a ver el efecto que el invierno ha tenido en los huertos. Esta primavera, el KVH ha tenido informes de infección más generalizada en todas las regiones positivas – peor que el último par de años – por lo que este resultado en Whangarei no es del todo inesperado”, puntualizó el profesional.
O’Neil señaló que la enfermedad probablemente había estado en la zona durante algún tiempo.. “Cada productor en cada región debe hacer el seguimiento de forma proactiva en sus cultivos y mantener un programa de aplicaciones robusto esta primavera para proteger sus huertos tanto como sea posible”, aconsejó.
Fuente: SimFRUIT basado en información de Fruitnet