Lanzan Sistema Regional de Información Satelital para el Uso Agrícola

Agosto 13, 2015|Innovación y Tecnología|

El Sistema se presentó oficialmente en Montevideo, y en él participaron instituciones de 4 países, entre ellas el Centro de Información de Recursos Naturales

Monitoreo imagen satelital para el agro   Ayer miércoles en Montevideo, Uruguay, se realizó el lanzamiento final del “Sistema Regional de Información Satelital para Uso Agrícola, ISAGRO”, proyecto generado en el marco de la iniciativa de Bienes Públicos Regionales, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado “Programa Regional de Empleo de Información Satelital para la Producción Agrícola, PREISPA”, en el cual participan 4 países de la región.

Las instituciones internacionales que trabajaron en esta iniciativa son:

-La Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE)

-El Centro de Información de Recursos Naturales de Chile (CIREN).

-El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT).

-El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay.

 

“ISAGRO nació con el fin de promover y difundir el acceso y el uso de la información de origen satelital, aplicada a las actividades agrícolas y actividades comerciales relacionadas”, explicó el gerente de geomática de CIREN, Sergio Maldonado, quien coordinó el proyecto y se encuentra en Montevideo representando a la institución.

“Para CIREN es un honor ser parte de PREISPA y haber participado de una iniciativa que ayudará a miles de agricultores de la región, y que servirá como base para que las autoridades tengan información real y completa para tomar decisiones”, aseguró el director ejecutivo de CIREN, Juan Pablo López.

Entre los resultados desarrollados por ISAGRO, destacan:

Productos sobre Incendios:

-Mapa de Interfase Urbano-vegetación natural/rural

-Cartografía histórica de ocurrencia de incendios

-Mapa de Focos de Calor.

-Productos de Sequía

-Índice de sequía NDDI

Productos de Heladas

-Zonificación de Heladas

-Mapa de Probabilidad de Heladas

Productos de Bosque Nativo

-Monitoreo bosque nativo

Fuente: SimFRUIT basado en información de Ciren

Volver