Nueva Zelanda y China trabajarán juntos en una investigación en apoyo de la industria del kiwi o de la uva espina china, en particular en el estudio de enfermedades como la PSA, en el marco de un acuerdo firmado por las dos agencias gubernamentales
El Plant and Food Research Institute de Nueva Zelanda y la Academia Provincial de Ciencias de Recursos Naturales de Sichuan (SPANRS) formarán el “Laboratorio Conjunto China-Nueva Zelanda para la Investigación del Kiwi”, según anunció el instituto neozelandés el lunes.
De acuerdo al director ejecutivo de Plant and Food Research, Peter Landon-Lane: El “laboratorio virtual” permitirá a los científicos de ambos países colaborar de forma más estrecha, y acceder a nueva información para seguir investigando. “Nuestra colaboración en curso ha apoyado la investigación en varias áreas, la más reciente es la ampliación de conocimientos sobre la enfermedad PSA (Pseudomonas syringae pv. actinidiae), que afecta al kiwi, y su gestión”, indicó.
Agregó: “Este acuerdo permitirá a nuestros científicos trabajar más estrechamente y compartir recursos para obtener conocimientos en nuevas áreas, como las enfermedades y la fisiología del kiwi, así como la conservación de germoplasma natural que existe en China”.
El memorando de entendimiento fue suscrito en un acto al que asistieron funcionarios del Ministerio de Comercio, Innovación y Empleo de Nueva Zelanda, y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China.
En febrero del año pasado, los científicos de Nueva Zelanda aseguraron tener pruebas genéticas de que la PSA, el cancro bacteriano que había devastado los cultivos de kiwi desde 2012, se había originado en China.
A finales de noviembre de 2012, aproximadamente un 68 por ciento de los huertos de kiwis de Nueva Zelanda estaban afectados por la bacteria PSA destructora de las cepas, un 26 por ciento más que un año antes.
Fuente: peopledaily.com.cn