La jornada es organizada por el Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable de la Región de Valparaíso, Corfo y Gobierno de la V Región, y se llevará a cabo el 11 de julio en el Enjoy de Santiago desde las 09:00 a las 13:00 horas. Es gratuito y las inscripciones aún están abiertas
Con la finalidad de analizar los desafíos y las posibilidades para la industria chilena de cítricos, paltos, nogales y uva de mesa, tanto local como internacionalmente, el Programa Estratégico Regional (PER) Fruticultura Sustentable para la Región de Valparaíso, conjuntamente con CORFO y el Gobierno de la Región de Valparaíso han organizado el seminario: Mercados de Fruta Sustentables.
El Seminario tendrá lugar el 11 de julio en el Enjoy Santiago desde las 09:00 a las 13 horas.
Según explicó a SimFRUIT, el gerente general del PER fruticultura sustentable de Valparaíso, Gonzalo Camus, el evento es gratuito, pero requiere de la inscripción de quienes deseen participar. “Si bien el seminario es abierto a todos quienes deseen participar, es importante tener en cuenta que los temas están orientados a describir las exigencias y desafíos en los mercados internacionales en materia de sustentabilidad para cuatro especies específicas cítricos, paltos, nogales y uva de mesa , que son las localizadas por este programa”.
Camus agregó que en la oportunidad, Isabel Quiroz, Ingeniera Agrónoma y fundadora de IQonsulting, presentará los resultados de un estudio, donde se describen los nichos de mercado de frutas frescas sustentantes, los cuales podrían representar importantes oportunidades para las frutas chilenas.
En la jornada también participarán Sergio Maureira, quien describirá la sustentabilidad dentro de la industria chilena de la fruta de exportación. Por otro lado, Sandra Álvarez describirá la certificación de Raintforest, y John Pandol, importador de Estados Unidos, quien analizará la situación de la sustentabilidad en los mercados internacionales.
Fuente: SimFRUIT