Chile y Japón firman acuerdo de Working Holiday

Octubre 23, 2017|Sin categoría|

El acuerdo permitirá a jóvenes entre 18 y 30 años de los dos países poder viajar por un periodo de tiempo a trabajar, tomar cursos de lengua para aprender sobre la cultura y la forma de vida de cada país.

FirmaJaponEl ministro de Estado para las Relaciones Exteriores de Japón, Masahisa Sato, y el embajador de Chile en Japón, Gustavo Ayares, firmaron la semana pasada un acuerdo de Working Holiday que permitirá a jóvenes entre 18 y 30 años de los dos países poder viajar por un periodo de tiempo a trabajar, tomar cursos de lengua para aprender sobre la cultura y la forma de vida de cada país.

El ex Presidente Eduardo Frei destacó que esta es una “oportunidad para que nuestros jóvenes puedan conocer la cultura y realidad de ambos países”. El ministro Sato señaló que el intercambio de jóvenes es clave para la relación bilateral y espera que a través de este programa se pueda potenciar aún más el intercambio entre ambos.

Esta firma se da en el contexto de la visita de una delegación público-privada a Japón encabezada por el ex Presidente Frei, a la que asisten también la directora general de la Direcon, Paulina Nazal, el director de ProChile, Alejandro Buvinic, el director de InvestChile, Carlos Álvarez, y empresarios de distintos sectores, en el marco de la celebración de los 120 años de relaciones diplomáticas entre los dos países y los 10 años del acuerdo comercial bilateral.

Seminario y Cena con “Foods From Chile”

Cabe destacar que la tercera jornada de esta visita a Japón se inició con un seminario de inversiones y oportunidades comerciales organizado en conjunto por Direcon, InvestChile, la embajada de Chile en Japón y la agencia japonesa de comercio exterior, Japan External Trade Organization (Jetro).

A partir del mediodía, se realizó en el Hotel Conrad de Tokio la muestra Chile Food, Wine & Travel (CFWT) que fue inaugurada por el director de ProChile, Alejandro Buvinic, quien destacó la bondades de nuestro país para la producción de alimentos, sus cualidades geográficas y fitosanitarias, así como la belleza de sus paisajes naturales.

La CFWT, evento múltiple cuyo objetivo es promover la oferta exportable de Chile con énfasis en alimentos y vino, además del país como destino turístico, comprendió una exposición de vinos y alimentos de Chile con degustaciones de productos a cargo de importadores japoneses. Además, de un buffet con preparaciones chilenas como el pastel de choclo, ceviche de salmón, cerdo asado, leche asada y tartaleta de kiwi, entre otros.

Fuente: SimFRUIT según Direcon

Volver