Los millennials son los mayores consumidores online de frutas y hortalizas

Agosto 24, 2017|Internacionales|

Los consumidores millennials están liderando el crecimiento en formatos minoristas alternativos, y los vendedores de frutas y hortalizas frescas deben estar preparados para responder con mensajes de marketing relevantes

MillenialsGarland Perkins, de The Oppenheimer Group y especialista en soluciones de ventas minoristas, durante su participación en la Midwest Produce Expo señaló que los consumidores millennials promueven las compras en línea más que cualquier otra generación y que la influencia de esta forma de venta aumentará en los próximos años. En 2016, el comercio electrónico de abarrotes aumentó un 24%, y los estudios señalan que entre el 30% y el 60% de los compradores millennials, compran alimentos en línea.

Actualmente, sólo el 4% de los productos frescos se compran en línea, señaló Perkins, pero la tendencia de los millennials hacia las compras en línea debería aumentar considerablemente en los próximos cinco a 10 años.

En relación a los hábitos de compra, los consumidores millennials tienden a realizar menos viajes a las tiendas, pero en promedio sus compras son mayores, dijo Perkins. Las frutas y hortalizas con frecuencia están en la canasta de compra de los consumidores millenials, sin embargo son algo menos proclives a planificar las compras de éstas.

Los consumidores millennials están más inclinados a comprar productos por impulso y más familiarizados con la tecnología móvil, dijo.

Con 2,7 porciones al día, los consumidores millennials comen ahora más frutas y verduras que cualquier otra generación, señaló.

PERKINS 0Perkins indicó que los consumidores millennials tienden a confiar en las recomendaciones de sus amigos y familiares. También señaló que la creación de sitios web atractivos es clave para conectar con los consumidores millennials.

Productos como el kale, los repollos de Bruselas, paltas y variedades de manzana premium son algunas de las frutas y vegetales más preferidos por los compradores millennials, influenciados por las tendencias de restaurantes, blogeros de alimentos y otras influencias. Estudiar el crecimiento en el consumo de kale entre los compradores más jóvenes, puede dar pistas sobre cómo aumentar el consumo de todas las frutas y verduras, señaló Perkins.

Perkins también señaló que contarles una historia es la parte más importante del marketing para los consumidores millennials.

La especialista dijo que está promoviendo el uso del hashtag #thisisfreshproduce en todas las publicaciones en redes sociales relacionadas con frutas y hortalizas frescas, para introducir a más consumidores millennials a estos productos. Perkins también está trabajando en un sitio web y cuentas de redes sociales relacionadas con el hashtag.

Fuente: SimFRUIT según The Packer

Volver