El jefe de compras agregó que la demanda por arándanos orgánicos ha aumentado de manera importante en los últimos tres años en Europa, siendo más que una moda, una tendencia
En una entrevista a Piet Meerkert, Jefe de Compras de Arándanos Orgánicos de la Importadora Special Fruit en Bégica, publicada en la web de la compañía el experto destacó el aumento de la demanda y consumo de los arándanos orgánicos en Europa, añadiendo que “el desarrollo positivo en el área de los alimentos orgánicos es una tendencia y no un despliegue publicitario”.
“Especialmente en los últimos tres años hemos visto un claro aumento en el consumo de arándanos orgánicos. La razón principal es que el consumidor es cada vez más crítico con el uso de pesticidas en la agricultura. Además, la popularidad de los arándanos se ha disparado en los últimos años. El consumo total aumenta cada año, lo que al mismo tiempo beneficia el mercado de crecimiento orgánico. Incluso nos encontramos con que este mercado está creciendo más rápido que el mercado convencional”, precisó Meerkert.
A la hora de hablar de diferencias entre el arándano orgánico y el convencional, el profesional precisa que la mayor diferencia erradicaría en que éstos últimos “son cultivados orgánicamente, sin el uso de pesticidas químicos. Utilizamos sólo fertilizantes orgánicos.La mayoría de nuestros arándanos orgánicos proviene de Mirtusul”.
En cuanto a las variedades que cultivan el jefe de ventas explicó que se trata de cinco variedades diferentes de arándanos orgánicos, además de todos los arándanos Southern Highbush como, por ejemplo, Sharp Blue, Misty, O’Neill, entre otros. “La cosecha comienza en mayo y continúa hasta principios de julio. Su producción media anual de arándanos es de aproximadamente 160 toneladas. También tenemos un proveedor en el norte de Alemania que realiza la recolección desde julio hasta finales de septiembre”.
En cuanto al origen de los arándanos orgánicos, el representante señaló que para asegurar un suministro durante el año completo, trabajan con arándanos orgánicos de todo el mundo.
“Empezamos el año con arándanos de Chile, luego vienen España y Portugal. En el verano los conseguimos de Alemania y en el otoño de Sudáfrica, y Chile de nuevo”, recalcó.
Asimismo puntualizó que seguirán potenciando el desarrollo de esta categoría, pues es un área que se proyecta positivamente a futuro. “Creemos en el desarrollo del sector orgánico, lo vemos como una valiosa adición a nuestra gama cuando podemos ayudar tanto al medio ambiente como a la salud, así que, ¿por qué no? Vemos una clara tendencia en la demanda de alimentos que son “libre de”. Los consumidores son más conscientes de los productos que compran, así que para nosotros como proveedores de alimentos frescos tiene sentido que sigamos estas tendencias y les demos la atención que se merecen”, concluyó.
Fuente: SimFRUIT según información specialfruit