A la fecha las exportaciones alcanzan 173.676 toneladas, volumen 2% superior a igual fecha de 2017
De acuerdo al último Crop Report del Comité del Kiwi de Chile, en el Hemisferio Norte comenzó la temporada de kiwis, lo cual a su vez significa que Chile está enviando sus últimos volúmenes, destinados principalmente a Latinoamérica.
Durante la última quincena Chile envío 3.316 toneladas, de las cuales el 69% ha sido destinada a Latinoamérica, donde destacan mercados como Brasil y México. Por otro lado, observa el documento, mercados como Europa y Asia prácticamente se encuentran finalizados para Chile salvo, algunos volúmenes que pueden ir aún en tránsito vi?a marítima
El Comité agrega que el inicio de la temporada europea está un poco más tardío que lo habitual, y que en China las variedades rojas están en plena cosecha. “Desde fines de agosto ya se ha visto Hayward de Irán de buen calibre, pero con muy mala materia seca y sólidos solubles. China también ya inició sus cosechas de rojo de alto dulzor”, destaca el reporte.A la fecha del reporte (semana 37-38-2018), las exportaciones alcanzan 173.676 toneladas, volumen 2% superior a igual fecha de 2017.

Pese a que, durante la última quincena los envíos de Chile cayeron prácticamente a la mitad , los volúmenes alcanzados son un 32% superiores a igual periodo de la campaña anterior.
En cuanto a variedades, en los envíos se visualiza un incremento de Hayward en 1%, mientras que las otras variedades reflejan un aumento de 39%, encabezadas por Jintao que prácticamente ha duplicado sus exportaciones esta temporada (+83%).

Situación del kiwi
En China, ajustes al alza se registraron durante la semana 37, los precios aumentaron entre 6% y 10% respecto a la semana previa, con cotizaciones promedio de US$1,93/kilo para la serie 20`s y de US$1,81/kilo para la serie 30`s, siendo esta última serie la que predominó dentro de la oferta chilena. Durante la semana 38 no se registraron precios.
En Estados Unidos, mayormente estable se encuentra el mercado de kiwi, con demanda moderada y precios levemente al alza. Las cotizaciones oscilan entre los US$ 1,20 y los US$ 1,80/ kilo (dependiendo del calibre y condición), con la Costa Este cotizando a mayores precios. Pese a lo anterior, los precios son en promedio 47% inferiores a lo observado a igual semana de 2017.
En Latinoamérica, México, la baja demanda y los stocks acumulados, han repercutido en la condición de la fruta. Pese a lo anterior, los precios lograron repuntar la última semana (desde la semana 37) en un 22% gracias a la disminución de los arribos, aunque aún se mantienen un 27% más bajo que en 2017.