PER Fruticultura sustentable de la Región de Valparaíso participa en misión tecnológica a Israel

Mayo 17, 2018|Nacionales, Sin categoría|

Un grupo de académicos y productores de uvas de mesa, nueces, paltos y cítricos ligados al trabajo del Per Fruticultura Sustentable participaron en la feria internacional Agritech 2018, cuyo foco fue el cambio climático y las soluciones tecnológicas para abordarlo

Israel15 productores de uva de mesa, nueces, cítricos y paltas de la Región de Valparaíso y académicos ligados al trabajo del Programa Estratégico Regional de Fruticultura Sustentable (PER Frutícola), realizaron la primera misión tecnológica a Israel, participando en la 20ª Exposición y Conferencia Agrícola Internacional “Agritech 2018”, realizada entre el 8 y 10 de mayo pasado, en el Centro de Convenciones de Tel Aviv.

En el evento reviste gran trascendía, y en la versión de este año contó con la participación de conferencistas de más de 40 países, y tuvo como foco de análisis temas como el calentamiento global, cambio climático, deficiencia de agua y otros factores que contribuyen al aumento de la desertificación, afectando la actividad agrícola.

Durante la Conferencia de “Agritech 2018, los expositores presentaron investigaciones, conocimientos y estratégicas prácticas para encontrar soluciones durables para una agricultura sostenible en áreas áridas y semiáridas. En ese contexto, abordaron diversos tópicos como, por ejemplo, “Políticas públicas para enfrentar la crisis”; “Suministro, distribución y los aspectos económicos generales de agua y riego”; “Anti-desertificación: Buenas estrategias de gestión y técnicas de combate”; “Agricultura inteligente”; “Adaptación a la administración de cosecha y de ganado”; y “Tecnología de Alimentos”.

Visitas a terreno

Este viaje fue coordinado por la Embajada de Israel en Chile, con el objetivo de dar la posibilidad a sus participantes de prospectar nuevas tecnologías para la agricultura y generar oportunidades de colaboración entre ambos países. Por ello, el grupo chileno tuvo la oportunidad de compartir con autoridades y representantes de diversos ámbitos de esa nación.

Además visitaron el Instituto de Exportación de Israel para saber de las políticas de promoción en Agricultura, Innovación y Producción de Agua; la Embajada de Chile en Israel, donde participaron de una recepción y también pudieron escuchar la charla magistral dictada por Abraham Tenne, ex Director de la División de Tecnologías de Agua y Desalinización de Israel. Los visitantes chilenos recorrieron el Kibbutz Naan, en la fábrica de NaanDanJain, y el predio de Bio Bee, en el Moshav Megadim, donde conocieron los últimos avances en Manejo Integrado de Plagas.

También pudieron estar presentes en la charla magistral de Daniel Werner, profesional del Ministerio de Agricultura de Israel; visitar el Centro de Exposición de Irrigación Precisa de Netafim, en el Kibbutz Magal; el Instituto Weizmann de Ciencias y la Universidad Hebrea de Jerusalén, entre otras actividades.

“Esta exitosa misión tecnológica fue el resultado de un largo año de bastante trabajo colaborativo entre varios sectores de la industria y nosotros, lo que permitió a diferentes sectores del agro chileno conocer de cerca los últimos avances e innovaciones en temas que son sensibles para la actividad agrícola”, resaltó Carla Haschelevici, gerente de Nuevos Negocios de la Misión Comercial de Israel en Chile.

Por su parte, Gonzalo Camus, Gerente del Per Fruticultura Sustentable de la V Región, precisó a SimFRUIT que esta misión “fue muy provechosa para que los participantes pudieran conocer experiencias, innovaciones y desarrollos tecnológicos, para luego buscar las formas para ser incorporados por los productores de la Región en sus procesos productivos”.

Las actividades en Israel se extendieron desde el domingo 6 de mayo hasta el viernes 11 de mayo, comprendiendo las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén, principalmente.

Fuente: SimFRUIT con información de Embajada de Israel en Chile

Volver