¿Por qué la gestión de variedades de frutas requiere de una vigilancia mundial?

Enero 8, 2025|Nacionales|

Fuente:Bloom Fresh

La falsificación de frutas y verduras no es nada nuevo en el sector de los productos frescos.En 2018, los tribunales chinos procesaron a 13 acusados por vender casi 1,1 millones de piezas de fruta con las marcas Dole, Zespri y Sunkist en el país. En 2023, International Fruit Genetics ganó un caso en China contra un productor que propagó, cultivó y vendió ilegalmente uvas de mesa con la marca Sweet Sapphire.

De acuerdo con The Packer, los consumidores demandaron a dos empresas por falsear el contenido de los tomates enlatados, indicando que las latas contenían la variedad San Marzano. Estas empresas utilizaban tomates roma y otras variedades, pero vendían las latas a un precio más elevado.

En los últimos meses, el sector de los productos frescos se ha visto implicado en varios casos internacionales de propiedad intelectual, OPI, en los que los tribunales dictaminaron que los productores plantaron variedades patentadas ilegales.

Las empresas de gestión de variedades afirman que, desgraciadamente, esto no es más que una parte normal de la gestión y el lanzamiento de nuevas variedades, y que el respeto de los derechos de propiedad intelectual de cada variedad garantiza la mejor calidad de los productos para los consumidores. “Ante todo, genera confianza en el cliente de que cuando compra esta marca, la experiencia con esa pieza de fruta será coherente, los sabores serán coherentes y podrá contar con ello”, afirmó Christopher Palumbo, director de Goldenberry Farms.

En marzo del 2024, un juez italiano falló a favor de Sun World International en cuatro casos distintos contra productores de uva de mesa sin licencia. En abril, Sun World impidió que personas no autorizadas falsearan en TikTok vides de uvas de la marca Autumncrisp de la empresa. También en abril, Goldenberry Farms, con sede en Miami, presentó una demanda ante un tribunal federal de EEUU por daños y perjuicios e infracción de marca por sus mangos miniatura Sugar Mango.

En julio, Bloom Fresh demandó a un productor peruano para que retirara unas 271 hectáreas de variedades propias de uva de mesa plantadas ilegalmente y pagará una cuantiosa multa.

En noviembre, los tribunales ordenaron a un productor italiano que retirara las plantaciones ilegales de variedades Bloom Fresh. El productor se enfrenta a un proceso civil por daños y perjuicios relacionados con las plantaciones.

lanna Rennie, jurista jefe de Bloom Fresh International, empresa mundial dedicada al cultivo de frutas, explicó que el sector de la mejora genética estableció los derechos de obstentor en los años cincuenta o sesenta, cuando el cultivo de plantas empezó a despegar. El objetivo del sistema de derechos de obstentor es incentivar la inversión en innovación para ofrecer variedades mejoradas y de mayor rendimiento a agricultores, minoristas y consumidores.“Esto es algo que realmente adoptamos en nuestro negocio y a través de medios que van más allá de la RVP y la marca registrada”, agregó.

“Descubrir infracciones y hacer cumplir los derechos de obstentor es una prioridad para las empresas de gestión de variedades”, dijo Michael Stimson, vicepresidente de propiedad intelectual y consejero general de Sun World.”La empresa solicita patentes de plantas y derechos de obtentor con cada nueva variedad comercializada. Estas patentes ayudan a establecer que la nueva variedad es distinta, uniforme y estable”, destacó

Sun World presenta un PVR en cada país en el que las variedades están disponibles. Se marca cada variedad con marcas registradas en los países en los que se cultiva y en los que se importa. No tiene mucho sentido tener una RVP si no se hace cumplir cuando se tiene conocimiento de una infracción. La política de nuestra empresa es apoyar a nuestros clientes y productores autorizados y perseguir a todos los infractores que encontremos e, idealmente, buscar una orden judicial o un acuerdo de conciliación que exija la retirada de las plantaciones infractoras”, agregó el ejecutivo.

Reinne dijo que Bloom Fresh también suele enterarse de infracciones por parte de cultivadores con licencia.”Cumplen los acuerdos de licencia, pagan los derechos, por lo que están en desventaja competitiva si hay un productor ilegal.La aplicación de la ley es importante para proteger también a las personas que hacen lo correcto, y para garantizar que se mantiene la calidad de los productos comercializados con nuestras marcas. Los minoristas y los comercializadores prestan más atención a las infracciones en sus cadenas de suministro, lo que también contribuye a erradicar las infracciones”

¿Por qué ocurre esto?
Según Rennie, hay varios factores que contribuyen a estos casos de infracción de la propiedad intelectual. A veces, los productores desconocen qué una variedad está protegida.”En las comunidades internacionales de Fito mejoradores tenemos la tarea de educar a los cultivadores sobre la protección de la propiedad intelectual”

Palumbo dijo que a veces, también, alguien llama accidentalmente a la fruta por un nombre de marca registrada.”Han oído tanto el nombre que han asumido que es común, y tal vez llamen mal a su producto”, agregó.

Y otros optan por ignorar las protecciones de PI, lo cual es mucho más peligroso. Rennie señaló que, en estos casos, los productores intentan evitar el pago de derechos. Dijo que esto es una desventaja para los productores que pagan derechos y para la industria de la fruta fresca, ya que ahoga la innovación y dificulta que los obstentores saquen al mercado variedades mejores y de mayor rendimiento.”Puedes tener estos derechos de propiedad intelectual, pero a menos que los hagas cumplir activamente, careces de ese palo y la gente seguirá infringiéndolos. Por eso perseguimos activamente todas las infracciones y hacemos ruido en torno a estos casos para enviar al sector el mensaje de que protegemos activamente nuestros derechos y de que las consecuencias por violarlos pueden ser muy importantes”, destacó Rennie.

Volver