Con la finalidad de conocer los avances respecto a la publicación del Systems Approach para las exportaciones de uvas de mesas chilenas hacia Estados Unidos, representantes de Frutas de Chile se reunieron con la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza.
En la reunión participaron Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, junto al gerente general de la entidad, Miguel Canala-Echeverría y el secretario general, Rodrigo Gallardo. En tanto, la subsecretaria estuvo acompañada por Licán Martínez, asesora de gabinete y Ricardo Mayer, jefe de la División de Estudio de la Subrei.
“Fue una reunión muy positiva, pues pudimos conocer los avances que existen respecto al Systems Approach. De manera muy especial nos gustaría destacar el especial interés y trabajo que ha realizado el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, respecto a buscar una solución, junto a las autoridades estadounidenses, que permita la publicación del protocolo de Systems Approach y así poder implementar este sistema que reemplaza la fumigación por una inspección en origen de las uvas frescas de las regiones de Atacama, Coquimbo y parte de Valparaíso con destino al mercado estadounidense”, precisó Iván Marambio.
El líder de los fruteros agregó que, “como Frutas de Chile nuestro compromiso con los productores y exportadores de uvas de mesa de Chile es seguir buscando todas las instancias que permitan lograr este protocolo”.
Cabe recordar que el protocolo de Systems Approach se encuentra aprobado por las agencias fitosanitarias de ambos países (USDA en Estados Unidos y SAG en Chile), luego de más de 20 años de negociaciones.
Actualmente se está a la espera de su promulgación en el Federal Register de EEUU, como el Diario Oficial en Chile, para poder implementarlo en las exportaciones de uvas de mesa chilenas con destino al mercado estadounidense.
Con la promulgación del protocolo se beneficiarían alrededor de 15 mil hectáreas productivas de uvas de mesa de nuestro país, más de 1.500 productores y más de 50 mil empleos en el norte del país.