Investigación de Reino Unido concluyó que el consumo de arándanos permitiría aumentar la capacidad intelectual de los menores
Se sabe que los arándanos son ricos en antioxidantes y llenos de vitaminas, pero ahora una nueva investigación ha encontrado que podrían también ayudar a aumentar la capacidad intelectual de los estudiantes.
Investigadores de la Universidad de Reading encontraron que el jugo de arándano ayudó a mejorar la memoria y la concentración en niños en edad escolar.
Según la profesora Claire Williams, a cargo del estudio, se llevó a cabo una serie de pruebas cognitivas en 21 niños y niñas, en tres condiciones diferentes: después de beber agua azucarada, después de beber un jugo poco concentrado de ándanos, y después de tomar un jugo con una alta concentración de la fruta.
“Al analizar los datos pudimos ver que los arándanos también podían proporcionar beneficios cognitivos a los jóvenes”, dijo Williams.
La investigadora explicó que cuando los niños y niñas bebían las bebidas con concentración de arándanos, tuvieron un mejor desempeño en las pruebas que involucraban recordar palabras y las tareas, pudiendo ignorar distracciones.
Los niños alcanzaron sus mejores resultados después de beber el jugo con más de alta concentración de fruta, es decir, el equivalente a una taza y media de arándanos.
Williams atribuyó el éxito de los arándanos a la concentración de antocianinas – componentes orgánicos de los impulsos del cerebro – en los frutos.
En su publicación en la revista European Journal of Nutrition, Williams comentó: “Hemos sabido desde hace tiempo que las antocianinas promueven la función saludable del cerebro en los adultos, pero ahora podemos ver los efectos beneficiosos de las antocianinas en una variedad de tareas de memoria y atención en los niños”.
Agregó: “Este estudio sugiere un fuerte vínculo entre el consumo de arándanos y la mejora de la cognición en los niños y niñas”.
La investigadora espera ahora estudiar si los arándanos pueden ayudar al desarrollo de la lectura y beneficiar a los niños que tienen TDAH (Transtorno de Déficit Atencional e Hiperactividad), esperando encontrar resultados “igualmente impresionantes”.
Fuente: SimFRUIT