ESTUDIO: Consumo de arándanos para combatir la depresión posparto

Abril 20, 2017|estudios y reportes|

Los aminoácidos ,el triptófano y la tirosina de esta fruta compensarían el aumento de proteínas, conservando las “hormonas felices” en el cerebro, protegiendo a las mujeres de episodios depresivos causados por desequilibrios hormonales luego del parto.

Según estudios una de cada ocho madres primerizas experimenta un bajo estado de ánimo después del parto.

mujer-consume-arandanos2Si bien los arándanos ya son considerados un super-alimento, ahora además pueden tener otro brillante beneficio para la salud, específicamente para las madres primerizas que sufren de “depresión posparto” o tristeza después del parto .

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Adicción y Salud Mental (CAMH) de Toronto encontró que los aminoácidos, el triptófano y la tirosina de esta fruta pueden compensar el aumento de una proteína después del parto, que reduciría el nivel de las “hormonas de bienestar” en el cerebro.

Los profesionales detectaron que al día cinco después de dar a luz y cuando la depresión posparto o tristeza alcanza su punto más álgido, las mujeres que tomaron los suplementos en base a arándanos no sufrieron una caída del estado de ánimo; mientras que las que no los tomaron tuvieron un aumento significativo en los resultados de las pruebas de depresión.

El estudio fue realizado a 41 mujeres,  y publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias.

El investigador a cargo del estudio fue el Dr. Jeffrey Meyer, quien encabeza el programa de neuroimagen en el estado de ánimo y la ansiedad del CAMH. “Creemos que este es el primer estudio que muestra un efecto tan fuerte y beneficioso en una intervención para la reducción de la depresión o tristeza postparto en su momento más álgido”, precisó Mayer.

“La tristeza posparto es común y por lo general se resuelve al cabo de 10 días después del parto, pero cuando son intensas, el riesgo de desarrollar una depresión posparto más profunda aumenta cuatro veces”.

La depresión posparto afecta a una de cada cinco madres primerizas, y generalmente comienza en el primer mes después del parto, aunque puede aparecer en cualquier momento, durante el primer año de haber dado a luz. Muchas mujeres no se dan cuenta de que la padecen porque puede desarrollarse gradualmente y muchas veces pasa desapercibida y sin tratamiento.

Cabe destacar que este último estudio se da a conocer sólo algunas semanas después de que otra investigación arrojará que los arándanos son positivos para mejorar el poder cerebral en las personas mayores,realizado por investigadores de la Universidad de Exeter, quienes descubrieron que los compuestos dentro de la fruta ayudan a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que le permite obtener altos niveles de oxígeno y así funcionar mejor. Sólo una dosis diaria de 30 ml es suficiente para cosechar los beneficios, afirmaron.

Fuente: SimFRUIT según dailymail.co.uk

Volver