Las consecuencias del fenómeno meteorológico DANA en España continúan. Las fuertes lluvias y las tormentas de granizo que cayeron entre el lunes y el martes en Almería, y en especial en El Ejido y Dalías, han causado graves daños a los invernaderos de hortalizas, daños que también se consideran muy graves en Valencia, tras las fuertes lluvias y riadas, siendo las producciones más afectadas los cítricos, caqui y hortalizas, detallo Fepex.
En Almería, la Junta de Andalucía estima que la DANA ha dañado más de 4.200 hectáreas de superficie invernada en El Ejido y Dalías. Desde COEXPHAL se está trabajando junto con la Administración para valorar si es necesaria la declaración de zona de emergencia.
De acuerdo con Fepex, en Valencia, es imposible cuantificar de momento los daños en las zonas afectadas hasta que la DANA desaparezca, porque según los afectados es imposible incluso entrar a las zonas de cultivos y a los almacenes e instalaciones agrícolas. Las producciones más afectadas son los cítricos, caqui y hortalizas.
Otras de las zonas gravemente afectadas es Albacete, en Castilla-La Mancha, y algunas localidades de esta comunidad autónoma, mientras que el temporal no ha perjudicado a zonas cercanas, como Alicante o Murcia.
Evaluación de daños
Según Efeagro, la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) comentaron que inspeccionan en la zona más cercana a la costa de la provincia de Valencia y que aún no hay datos de la zona de Utiel Requena.
Respecto a los invernaderos de Almería afectados por el granizo, han precisado que hay seis peritos desplazados y esperan tener toda la peritación resuelta la semana que viene.
Según sus datos, DANA ha impactado en cultivos de caqui, cítricos y algunas hortalizas en la Comunidad Valenciana; cítricos y hortalizas en Murcia; hortalizas en la provincia de Albacete; y cítricos y hortalizas, incluidas las cultivadas bajo plástico, en Almería.
Ante la gravedad de los acontecimientos, Agroseguro ha insistido en enviar un mensaje de tranquilidad a los asegurados, ya que los partes de siniestro podrán remitirse transcurridos varios días.