Científicos de la Universidad de Clemson buscan desarrollar un durazno con mayor sabor y más sano

Febrero 8, 2017|Innovación y Tecnología|

Los científicos planean evaluar la regulación bioquímica y molecular de la acumulación de carotenoides en frutas de carozo

duraznoEl genetista Ksenija Gasic es parte del equipo y recibió una subvención de tres años de $ 150,000 del Fondo de Investigación y Desarrollo Agrícola Binacional Estados Unidos-Israel (BARD) para el logro de dichos objetivos.

Los científicos planean evaluar la regulación bioquímica y molecular de la acumulación de carotenoides en frutas de carozo como duraznos, damascos y ciruelas. Los carotenoides son moléculas que dan a los duraznos sus colores amarillos y anaranjados brillantes. Son también una fuente de vitamina A, contienen propiedades antioxidantes y son sugeridos para reducir los riesgos de trastornos cardiovasculares y cáncer.

“La manipulación de contenido de carotenoides permitirá mejorar la colaboración apariencia de fruta, aroma, sabor y valor nutricional”, dijo Gasic, productor de duraznos y profesor asociado de horticutura del Colegio de Agricultura, Bosques y Ciencias Humanas.

“Sabor y aroma están descuidados en gran medida por los productores de durazno, que en su lugar se han centrado en la producción de frutos más grandes que atraen a los consumidores “, agregó Gasic, que también tiene un extenso programa de investigación centrado en el desarrollo de variedades de duraznos con resistencia a las enfermedades.

El equipo de investigadores quiere cambiar este hecho y, si bien pueden continuar produciéndose duraznos grandes, también quieren centrarse en la retención de la nutrición y el sabor, que según Gasic “se pierden fácilmente en duraznos más grandes si no se almacenan correctamente”.

“Los duraznos requieren almacenamiento en frío después de la cosecha para preservar la calidad de la fruta”, puntualizó, añadiendo que “los consumidores compran duraznos que se ven perfectas, los llevan a casa, pero algunos de ellos ya han perdido el sabor, o como pasa en algunas variedades, están secos”.

Gasic colaborará con Douglas Bielenberg, profesor asociado de ciencias biológicas, y los investigadores en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel en el proyecto.

“Estamos conectando la química y la genética en las variedades, junto al Dr. Gasic y así los productores de todo el mundo podrán saber qué variedades usar como padres en los cruces,” cerró Bielenberg.

SimFRUIT según newsstand.clemnson.edu

Volver