Chilean Fresh Fruit Association desarrolla videos para promocionar cítricos chilenos en Estados Unidos

Junio 23, 2015|Especial|

“La idea es mostrar, de manera simple y amigable, cómo se cultivan los cítricos chilenos, mostrando el paisaje que rodea los campos de cultivo, y los árboles frutales. Es como llevar Chile hasta los importadores, retailers, compradores y consumidores”, precisó Directora de Marketing de la CFFA

KarenBrux2Karen Brux, Directora de Marketing de la Chilean Fresh Fruit Association de Norteamérica (CFFA), conversó con SimFRUIT durante su visita a Chile el mes recién pasado.

La profesional, durante su visita a  campos de cultivo de cítricos nacionales, desarrolló diferentes videos con el objetivo de promocionar la temporada de exportaciones de cítricos chilenos en Estados Unidos.

“La idea es mostrar, de manera simple y amigable, cómo se cultivan los cítricos chilenos, mostrando el paisaje que rodea los campos de cultivo, y los árboles frutales. Es como llevar Chile hasta los importadores, retailers, compradores y consumidores”, precisó Brux.

La representante agregó: “Tenemos que hacer ver que no solo son cítricos, sino que son chilenos, algo que ya comenzamos a hacer con los arándanos.

Vamos a enviar este material a los principales medios de comunicación del área, que llegan a miles de personas; a los retailers, como artículos de información; y también orientando la información a los consumidores, los pondremos en los sitios de Facebook de las cadenas de supermercados y en otras redes sociales como youtube”.

En cuanto a la realidad de la fruta en el mercado norteamericano, Brux explicó “Ya no existen productos de estación, como antes, sino que están disponibles siempre y los consumidores quieren tenerlos todos los días del año. Eso abre grandes oportunidades para Chile, porque les permitimos vender durante todo el año esos productos”.

Asimismo puntualizó que una gran ventaja  de Chile es que ofrece una canasta muy diversa de frutas y no un solo producto, “lo que nos hace muy fuertes cuando vamos a hablar con los retailers”.  Brux destacó que  esta posición se debe a que nuestro país es capaz de entregar un abastecimiento abundante de categorías de frutas clave para los norteamericanos.

Finalmente, cabe destacar que según información del Comité de Cítricos de Chile, el primer cargamento de clementinas chilenas a Estados Unidos, se realizó durante la semana 17. Mientras que las primeras Navels comenzaron a ser enviadas la semana 23.

 

Los Videos: Navels, Clementinas y Limones de Chile

 

navelschilenasCFFA


 

clementinas de Chile


 

limonesdeChile

 

Fuente: SimFRUIT

Volver