ESTUDIO: Consumo de arándanos podría ayudar a tratar el Trastorno de Estrés Postraumático

Agosto 11, 2016|estudios y reportes|

Un estudio presentado en la reunión anual de Biología Experimental 2016 en EEUU, describe que el consumo de arándanos podría ayudar a corregir algunos de los factores bioquímicos que conducen a la depresión y los pensamientos suicidas entre las personas con estrés postraumático (TEPT)

arandanos1Los arándanos han atraído la atención en los últimos años como la llamada “súper fruta o súper alimento” , situándola con un poder para hacer frente a muchas dolencias. Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar a corregir el daño celular que conduce al cáncer. Algunas investigaciones también vinculan el consumo de arándanos al control de la presión sanguínea, así como huesos más fuertes, y un sistema digestivo saludable. También pueden prevenir el declive cognitivo que contribuye a enfermedades como el Parkinson, además de impulsar las habilidades motoras y la memoria a corto plazo.

Arándanos y el tratamiento en ratas con TEPT

Los investigadores indujeron síntomas similares al estrés postraumático en ratas, para luego comenzarles a dar de comer una dieta rica en arándanos y así poder evaluar sus efectos sobre los síntomas de trastorno de estrés postraumático.

Es imposible saber si una rata es suicida, por lo que los investigadores se centraron en un gen asociado con la ideación suicida. Estudios previos han encontrado niveles anormalmente bajos del gen SKA2 en las personas que se suicidan, lo que sugiere que las ratas con bajos niveles de este gen podría tener síntomas de depresión o trauma.

Entre las ratas que consumieron una dieta rica en arándanos, los niveles SKA2 aumentaron en comparación con los que comían su comida habitual. Esto sugiere algo tan simple como que la dieta puede ser capaz de alterar la expresión de al menos un gen asociado con el trastorno de estrés postraumático.

¿Los arándanos podría ayudar a los humanos, también?

Los autores realizaron un estudio similar, el año pasado, que mostró un aumento en los niveles de serotonina entre las ratas que consumieron dietas ricas en arándanos. Muchos antidepresivos actúan sobre la serotonina, una sustancia química asociada con sensaciones de bienestar y felicidad.

El último estudio plantea preguntas acerca de un posible vínculo entre SKA2 y la serotonina, aunque los antidepresivos que actúan sobre la serotonina han tenido tasas de éxito limitado en el tratamiento de trastorno de estrés postraumático.

Debido a que el estudio se realizó en ratas, los investigadores aún no saben si los resultados son aplicables a los seres humanos. Las diferencias en la rata y el comportamiento humano, por ello se ha planteado la necesidad de una investigación futura que puede identificar en qué medida los arándanos benefician a las personas que sufren los efectos del trauma.

Fuente: SimFRUIT según goodtherapy.org

Volver