
Fuente:Canvas.
La actual temporada de carozos argentinos ya finalizó y los envíos totalizaron 8.757 toneladas, volumen que reflejó un crecimiento interanual del orden del 117%.
Así lo detallaron las estadísticas oficiales suministradas por la Dirección Nacional de Aduanas de Argentina (DGA), en las que se puede destacar que este número es el más importante de los últimos años.
Según Más Producción, el siguiente gráfico detalla que la campaña va desde octubre a junio del siguiente año. El fuerte impulso de la exportación de esta última campaña estuvo dado por la firme demanda de Brasil, mercado que concentra la mayor parte de la oferta exportable de este tipo de productos. El durazno es el principal producto de exportación de la familia de estas frutas.
Las exportaciones de duraznos -durante la temporada ya finalizada- alcanzaron poco más de 5.221 toneladas, concentrando el 60% de la oferta exportable de carozos del país. Le siguen, en orden de importancia, las colocaciones de ciruelas con cerca de 1.930 toneladas, y en tercer término las nectarinas con ventas externas por 1.605 toneladas durante la temporada 2023-2024.
A continuación, las colocaciones de estas tres variedades de carozo en las últimas temporadas: