- Entre las recomendaciones, destaca el resguardar a los trabajadores, así como la producción, ajustar la frecuencia de riegos, proteger a los animales y mantener los predios y bodegas libres de vegetación seca, para prevenir la ocurrencia de incendios.
La Dirección Meteorológica de Chile anunció temperaturas extremas para los próximos días. La entidad dijo que las temperaturas podrían superar los 35ºC en algunos sectores de la región Metropolitana. Por ello, la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (de la Subsecretaría de Agricultura) recomienda que las personas que realizan labores al aire libre utilicen vestimenta liviana que las proteja del sol, usen bloqueador solar y consuman agua con frecuencia para evitar fatiga y deshidratación, especialmente en los momentos de más altas temperaturas y radiación solar.
De acuerdo con la institución es indispensable mantener los predios y bodegas libres de malezas o de vegetación seca, ya que aumenta el riesgo de incendios, especialmente cuando hay viento y altas temperaturas. “Se hace un llamado a construir cortafuegos, no usar herramientas eléctricas cerca de la vegetación, podar los árboles cercanos a los tendidos eléctricos, no hacer fogatas ni utilizar cocinillas en sectores de vegetación, no lanzar cigarros y fósforos encendidos al suelo, depositar la basura en contenedores y no realizar quemas agrícolas y forestales”, detalla.
El Ministerio de Agricultura recomiendó revisar y ajustar la frecuencia de los riegos según requerimientos de los cultivos, considerando un aumento de la demanda hídrica de los cultivos por altas temperaturas. Es preferible regar en las tardes para evitar el calor, especialmente con sistema de riego tradicional o por aspersión, para evitar pérdidas de agua. Asimismo, realizar trasplantes, cosechas y pulverizaciones con agroquímicos durante las tardes, evitando las horas de mayor exposición a temperaturas altas.
La entidad detalló, que se propone trasladar frutas, verduras y flores cosechadas en transportes techados para evitar su deshidratación o deterioro. Es necesario, en tanto, mantener los animales con suficiente agua en sus bebederos y en lugares protegidos o bajo sombra en momentos de altas temperaturas para evitar su deshidratación y deterioro de su condición corporal. Los traslados de animales deben hacerse en horas de la tarde, protegidos del sol, para evitar su deshidratación, fatiga u otros problemas de salud.