Gobierno hace cambio de Gabinete

Agosto 17, 2023|Nacionales|

Ayer miércoles 16 de agosto, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, hizo ajustes en su equipo de Gobierno. Hizo cambios en cinco ministerios y también modificó algunas subsecretarías.

Marcela Hernando, en Minería; Marco Antonio Ávila, en Educación; y Jaime de Aguirre, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fueron removidos de sus cargos, en el tercer cambio de gabinete del Presidente. Sus responsabilidades las asumirán Aurora Williams (Partido Radical), Nicolás Cataldo (Partido Comunista) y la actriz independiente Carolina Arredondo.

Igualmente, Javiera Toro (Comunes) ocupará el lugar de Giorgio Jackson en el Ministerio de Desarrollo Social y será parte del comité político. En la Subsecretaría de Desarrollo Social, Francisca Perales (Convergencia Social) sucederá a Cataldo; mientras que ella será sustituida por Francisca Gallegos (RD). En tanto, la subsecretaría de Minería la encabezará Suina Chahuán Kim; en la de Defensa, quedó Ricardo Montero Allende; y en la de Cultura, Noela Salas Sharim.

Junto con presentar a su nuevo equipo ministerial, Gabriel Boric insistió en la necesidad de avanzar tanto en la reforma de pensiones como en el pacto fiscal. “Una política fiscal responsable nos ha permitido disminuir la inflación y contener las alzas de precios; logramos alza del salario mínimo, la ley de 40 horas semanales; y disminuir la pobreza en conjunto con gobiernos anteriores. Pero no nos conformamos”, afirmó.

Además, el mandatario reconoció que es urgente elevar los estándares de seguridad, salud y disminuir las listas de espera. “Para eso es necesario -si lo queremos hacer de manera responsable- no anuncios que no se sustentan, necesitamos recursos para ello. Por eso, hemos invitado a un pacto fiscal”, comentó.

NUEVOS MINISTROS

Ministra de Desarrollo Social y Familia: Javiera Toro Cáceres
Ministro de Educación: Nicolás Cataldo Astorga
Ministra de Minería: Aurora Williams Baussa
Ministra de Bienes Nacionales: Marcela Sandoval Osorio
Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Carolina Arredondo Marzán

NUEVOS SUBSECRETARIOS

Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo: Francisca Perales Flores
Ingeniera Civil en Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Hasta ahora se desempeñaba como subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Fue jefa del Departamento de Desarrollo Comunal en el municipio de Valparaíso (2017-2019), trabajando en la reactivación de las juntas vecinales. Asimismo, se desempeñó en dicho municipio como profesional del Departamento de Finanzas. Anteriormente fue encargada de proyectos en el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (CREAS). Hasta su nombramiento, se desempeñaba como subsecretaria de Servicios Sociales.

Subsecretaría de Defensa: Ricardo Montero Allende
Abogado de la Pontificia Universidad Católica, máster en Defensa y Seguridad del Inter-American Defense College de Washington, Estados Unidos y máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Durante el segundo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se desempeñó como jefe de gabinete de los ministros de Defensa e Interior y Seguridad Pública, cargo que volvió a ejercer con la actual ministra del Interior, Carolina Tohá.

Subsecretaría de Minería: Suina Chahuán Kim

Abogada de la Universidad de Chile, diplomada en derecho público económico de la facultad de derecho de la Universidad de Chile, y en políticas sociales de la Facultad de Economía de la misma casa de estudios. Ha trabajado como jefa de gabinete en el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y como asesora legislativa en el Congreso Nacional entre 2019 y 2022; en el Ministerio de Educación y en la UAF del Ministerio de Hacienda. Además, se ha desempeñado como abogada asociada en diversas instituciones. Es independiente.

Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Noela Salas Sharim
Licenciada en Artes Escénicas, productora cultural, artista y gestora. Se ha desempeñado en los últimos 20 años en el campo de la música, artes escénicas, educación artística y administración de organizaciones culturales. Ha sido asesora de contenidos en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Entre los múltiples proyectos en los que ha participado, se destaca la dirección ejecutiva del Encuentro Internacional de Industria Musical IMESUR, la participación en el equipo directivo de la Corporación La Makinita y la coordinación de proyectos en el Teatro Popular Ictus. Además, ha participado en la cabeza de las asociaciones gremiales (IMICHILE) y movimientos de mujeres en las artes.

Subsecretaría de Servicios Sociales: Francisca Gallegos Jara
Socióloga y Magíster en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Cuenta con 15 años de experiencia en dirección de investigación e implementación de políticas sociales en el sector público, organismos multilaterales e instituciones privadas en diversos países de América Latina (Chile, Paraguay y México). Tiene experiencia en dirección y gerencia de proyectos para medición y superación de la pobreza, así como de modelos de innovación y calidad de oferta pública en el BID, PNUD-MMA, FOSIS, MDSyF, SENADIS, entre otros. Académica, docente universitaria, candidata a doctora en sociología e investigadora doctoral del Observatorio de Transformaciones socioeconómicas (Max Planck – ANID) y la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente se desempeña como Jefa División de Promoción y Protección Social, Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Volver