Retail de EEUU: Hombres compran más, pero con distinta conducta de compra

Septiembre 23, 2014|Especial|

Éste sería un aspecto a considerar en campañas promocionales y disposición de los productos dentro de las tiendas

Un proyecto de investigación de NPD Group ha confirmado que los hombres se posicionan cada más como los compradores principales de sus hogares, pero realizan la tarea diferente a las mujeres. Un aspecto importante para focalizar las campañas promocionales y la disposición de los productos dentro de cada tienda.

Darren Seifer, analista de alimentos y bebidas de NPD Group, dijo que la investigación fue iniciada a través de una simple observación al momento de visitar los supermercados, la cual confirma que los hombres -cada vez en mayor cantidad- son quienes compran los alimentos para el hogar, por lo mismo, la entidad se dedicó a cuantificar y analizar esta tendencia a través de entrevistas y datos.

Durante mayo y junio de 2014, los investigadores entrevistaron a casi 3.000 personas adultos sobre sus hábitos de compra de comestibles, los cuales fueron sintetizados en el documento ” The New Grocery Shopper”.

“Lo primero que concluímos es que el 41 por ciento de los hombres y el 59 por ciento de las mujeres indicaban ser el comprador principal de sus hogares”, señaló Seifer.

Conclusión que se compara al estudio sobre el consumidor realizado por la firma de investigaciones GfK MRI y un informe de ESPN de 2011, los que precisaban que el 31 por ciento de los hombres eran, a nivel nacional, los principales responsables de las compras de alimentos para el hogar, lo cual significaba un incremento de 14 por ciento de lo registrado en 1985, además de un aumento de 33 por ciento en tres años y un incremento de 200 por ciento en los últimos 30 años.

Esto se explica, en parte, por un aumento de los hogares unipersonales, ya que, el 16 por ciento de los hombres encuestados dijo que estaban haciendo compras para hogares unipersonales, mientras que el 12 por ciento de las mujeres cayeron en esta categoría.

Aún así, la investigación apunta claramente a que más hombres hacen las compras y controlan el gasto en comestibles al momento de ir al supermercado.

supermercadoSeifer, además precisó que curiosamente la investigación no mostró una diferencia estadística significativa en base a la edad. Si bien se ha informado que los hogares formados por generaciones más jóvenes, son más propensos a compartir las tareas del hogar que los estadounidenses de edad avanzada, la investigación demostró que los hombres en todos los grupos de edad adulta están manejando el carro de compra en casi igual porcentaje.

Seifer reiteró que la encuesta se basó en las conversaciones y no en observaciones, y en consecuencia, la percepción y la realidad a veces pueden no coincidir. Por ejemplo, muchos de los encuestados indicaron que el deber de compras en sus hogares se dividía equitativamente entre el hombre y la mujer, ya que, en esta categoría, el 54 por ciento de los hombres dijo que el deber de compras es compartido equitativamente, y el 61 por ciento de las mujeres indicaron paridad en la tarea con los varones.

La forma de compra

También hay una diferencia en la percepción de la actividad. En general los hombres ven las compras como una tarea que les interesa lograr rápidamente, mientras que las mujeres la ven como una actividad que permite una cierta contemplación de ocio, incluyendo paseos por pasillos, cuyos productos no están en su lista de compras.

Sin embargo, las mujeres utilizan una lista de compras con más frecuencia que los hombres, y las mujeres también gastan una cantidad, significativamente, mayor de dinero que los hombres en una visita promedio al supermercado. Las mujeres dedican un promedio de USD$ 97 en cada viaje de compras, mientras que los hombres USD$ 83.

Para el departamento de producción, la noticia que los hombres están de compras más a menudo no es necesariamente una buena noticia, ya que, según Seifer durante sus respectivas visitas al supermercado, el 84 por ciento de las veces las mujeres compran productos frescos, mientras que los hombres sólo lo hacen el 68 por ciento del tiempo.

Por otro lado, los hombres compran en las secciones de alimentos preparados con más frecuencia que las mujeres. La conveniencia parece jugar un papel importante para los hombres y puede apuntar a un aumento de las oportunidades para los vendedores de productos frescos y otros artículos que puedan ser empaquetados con mayor comodidad.

Al examinar en general el sector de la compra de alimentos y bebidas de los hogares en los que el varón es el responsable, la comodidad juega un papel más que importante, que en los hogares en los que las mujeres son el comprador principal, según el informe.

Los alimentos preparados son comprados con mayor frecuencia por los compradores masculinos, seleccionando, entre ellos, a aquellos que les requieren poco o ningún esfuerzo.

Por otro lado, los hombres también están menos interesados en el consumo de mejores alimentos o evitar ciertos alimentos poco aptos para la salud, distinción que sí es realizada por las mujeres.

“Una comprensión más profunda por sexo es necesaria para que las empresas elaboren mensajes y productos más apropiados para atraer a los hombres”, dijo Seifer.

Aspecto que según el experto valdría la pena , ya que, en el 41 por ciento de los hogares estadounidenses un hombre es el responsable de las compras, representando a más de 40 millones de hogares.

Seifer dijo que el mensaje principal es que mientras los hombres están haciendo más compras, parece que las están haciendo “de mala gana”, por lo que, es tarea de vendedores y minoristas crear los mensajes y el servicio para este grupo de compradores, que están más interesados en entrar y salir rápidamente que en “ir de compras” por todos los pasillos.

Fuente: SimFRUIT según información de The Produce News

Volver