La compañía forma parte del Grupo de Trabajo del ODS 5 de Pacto Global Chile y trabaja con Target Gender Equality (TGE), que busca lograr avances más rápidos y significativos a través de la definición de objetivos ambiciosos por la igualdad de género, según consigna publicación de El Mercurio.
Westfalia Fruit, multinacional líder de producción y exportación de fruta fresca, está adherida a Pacto Global para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde el año 2021. Y uno de los ODS que la empresa se encuentra impulsando actualmente es el Objetivo 5 de Igualdad de Género, una tarea crucial dentro del sector agroindustrial, que ha tenido tradicionalmente mayor participación masculina.
La compañía forma parte del Grupo de Trabajo del ODS 5 de Pacto Global Chile y trabaja con Target Gender Equality (TGE), el acelerador de Pacto Global de Naciones Unidas que busca lograr avances más rápidos y significativos, a través de la definición de objetivos ambiciosos por la igualdad de género.
Al respecto, Hans Eben, CEO de Sudamérica de Westfalia Fruit, explica que ‘partimos implementando una declaración de equidad de género que fue comunicada a toda la empresa, con una muy buena recepción. Dicha política busca que la equidad no solo sean buenas intenciones, si no que se implementen cambios concretos en las conductas de las personas y en los procedimientos de nuestra empresa’.
En Chile, por primera vez en su historia, la compañía cuenta con dos mujeres en el comité ejecutivo: Carolina Cruz, su gerenta Agrícola, quien también es vicepresidenta de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), y Carmen Gloria Lüttges, su gerenta comercial de Paltas, y vicepresidenta del Comité de Paltas de Chile. Westfalia Fruit trabaja de la mano con estas organizaciones gremiales para compartir buenas prácticas y experiencias, y es parte de la Asoex (Asociación de Exportadores de Fruta) que reúne a las principales exportadoras de Chile.
Hoy el Grupo Westfalia Fruit a nivel internacional se encuentra desarrollando una estrategia para seguir trabajando los temas de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia, con la participación activa del equipo de Chile, donde Hans Eben, CEO de Sudamérica, fue designado como embajador del Programa de Equidad de Género, para promover estas iniciativas a nivel global.
Asimismo, la operación local ha sido pionera con este compromiso dentro del grupo, impulsado por su Comité de Equidad de Género que está a cargo de implementar distintas acciones como charlas y capacitaciones para colaboradores de todos los niveles.
Otra de las acciones que promueve la multinacional es la contratación de mujeres en sus operaciones de packing y campos, y para los cargos profesionales y ejecutivos. ‘Hemos realizado entrenamientos en temas de sesgos inconscientes, charlas con voceras externas expertas en liderazgo y con foco en visibilizar los logros de las mujeres, y hemos incluido perspectiva de género en todos nuestros procedimientos, como reclutamiento, selección y desarrollo’, cuenta Hans Eben.
Y el ejecutivo agrega que ‘en Westfalia Fruit queremos ser un referente en igualdad de género dentro del sector agroindustrial. Sabemos que es un gran desafío dada la baja participación de mujeres en la industria, especialmente en cargos de liderazgo. El rol de las mujeres es fundamental para el desarrollo de nuestro negocio y así lo han demostrado las mujeres de nuestra empresa. Todos trabajamos para seguir potenciando el talento femenino y promover la equidad de género’.
Westfalia Fruit se esfuerza a diario por crear un entorno de trabajo en el que todas y todos, independientemente de su género, puedan desarrollar su máximo potencial. ‘Nuestra empresa busca ser un lugar donde exista igualdad de oportunidades en el empleo, que sea un espacio en el que todas las personas se sientan libres de ser ellas mismas y sientan el valor de su contribución’, concluye el CEO de Sudamérica de Westfalia Fruit.

Uno de los ODS que la empresa se encuentra impulsando actualmente es el Objetivo 5 de Igualdad de Género.