El Resumen Anual del Programa de Datos sobre Plaguicidas de 2022 del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) detalló que más del 99% de las muestras analizadas tenían residuos de plaguicidas por debajo de los niveles de referencia establecidos por la Agencia de Protección del Medio Ambiente
Según The Packer,las pruebas se realizaron en 10.665 muestras de 23 productos básicos, incluidas frutas y verduras frescas y procesadas, productos lácteos, frutos secos y cereales, según el comunicado. El Programa de Datos sobre Plaguicidas es un programa nacional de control de residuos de plaguicidas que analiza diversos alimentos nacionales e importados, con especial atención a los que consumen lactantes y niños.
El USDA y la EPA colaboran todos los años para identificar los alimentos que deben someterse a pruebas de forma rotatoria, y el USDA se asocia con agencias estatales colaboradoras para recoger y analizar los niveles de residuos de plaguicidas en los productos alimenticios seleccionados, según el comunicado.
La EPA se basa en los datos del Programa de Datos sobre Plaguicidas para realizar evaluaciones del riesgo alimentario y garantizar que los residuos de plaguicidas en los alimentos se mantienen en los niveles establecidos por la EPA o por debajo de ellos. Los datos también proporcionan a los reguladores, agricultores, procesadores, fabricantes, consumidores y científicos información sobre los niveles reales de residuos de plaguicidas que se encuentran en los alimentos más consumidos.
Los resultados anuales de residuos de plaguicidas se comunican a la FDA y a la EPA en informes mensuales a medida que se realizan las pruebas a lo largo del año. La FDA y la EPA son notificadas inmediatamente si una prueba del Programa de Datos sobre Plaguicidas descubre niveles de residuos que puedan suponer un problema para la seguridad pública, según el comunicado.
Las frutas y hortalizas frescas representaron 8.512 muestras, es decir, el 79,8% del total de 10.665 muestras recogidas en 2022.