Trinus: Un roaming a la medida de la industria chilena de exportación

Octubre 4, 2016|PubliReportajes|

En entrevista con SimFRUIT el Gerente de Operaciones de Trinus Roaming,  habló sobre las diversas ventajas que esta empresa nacional ofrece para quienes viajan al exterior y necesitan mantenerse conectados, destacando entre ellas un servicio por sobre un  80% más barato que otras compañías del país, una cobertura en más de 195 países y la no existencia de cobros millonarios derivados de “accidentes de consumo”. Además,  precisó que quienes adquieran la tarjeta SIM de Trinus Roaming, pueden conservar su actual número telefónico

foto-trinus2016-final2Cuando restan pocos días para que muchos representantes de la industria chilena de la fruta de exportación viajen a España o Estados Unidos a participar y buscar nuevas oportunidades de negocios en Fruit Attraction de Madrid o PMA Fresh Summit de Orlando, Florida, el mantenerse en contacto y continuar con las operaciones del negocio, es un asunto vital.

En este contexto es que Trinus Roaming, una empresa nacional, liderada por tres jóvenes innovadores, Juan Eduardo Cruz, Gerente de Operaciones y Post-venta de Trinus Roaming; Manuel Ossa, Gerente General, y José Tomás Poblete, Gerente Comercial; ofrece un servicio de voz y datos con valor agregado.

“Como producto ofrecemos una tarjeta SIM , prepago, a la cual se le carga saldo y con ello se accede a hacer y recibir llamadas, además de conectarse a internet, cuando se viaja  al extranjero. Junto a este servicio contamos con una plataforma web muy intuitiva, de muy fácil uso y autogestionable. Desde esta plataforma, que tiene asociada la línea SIM comprada por el cliente, se puede ir cargan saldo a la medida de las necesidades de los usuarios. Es importante destacar que se pueden activar bolsas de datos, lo que permite que el valor del megabyte sea menor. Estas bolsas de datos funcionan en 80 países. Tenemos bolsas de datos que parten de los 150 megabytes hasta los 2 gigabytes, y duran en promedio un mes. En este sentido, quien viaja al extranjero puede contratar una bolsa de datos o bien cargar saldo a la tarjeta SIM, según sea su requerimiento”, precisó a SimFRUIT, Juan Eduardo Cruz, Gerente de Operaciones y Post-venta de Trinus Roaming.

En este sentido, Cruz puntualizó que ambas alternativas, es decir, cargar saldo o contratar una bolsa de datos, tienen sus ventajas según las necesidades del viajero. “Por ejemplo, en Estados Unidos el costo de cada megabyte cuesta 25 centavos de dólar, mientras que el valor del megabytes de una bolsa de datos, en ese mismo país, es de 11 centavos de dólar. Pero por otro lado, el saldo que uno le carga a la tarjeta tiene una duración de 2 años, mientras que la bolsa de datos dura en promedio 30 días. Tenemos diferentes alternativas, según la necesidad de uso del cliente”, destacó.

Trinus Roaming cuenta con 5 tipos de bolsas de datos. La primera de ellas, es de 150 megabytes, con una duración de   7 días, 250 megabytes por un periodo de 14 días, y las bolsas de 500 megabytes, 1000 megabytes y 2000 megabytes duran un mes, respectivamente.

Asimismo el representante informó que si bien el 95% de sus clientes son empresas,  cuentan con un servicio personalizado para cada usuario. “En Chile trabajamos con más de 120 empresas de todos los rubros. Tenemos empresas ligadas a la minería, exportadores de frutas, viñas, industrias de logística, oficinas de abogados, entre otras. De hecho, el servicio de Trinus Roaming ha sido tan exitoso que lo estamos expandiendo internacionalmente. Estamos abriendo oficinas en México, Perú, Argentina y Colombia. Todo lo cual constata que el problema de contar con un buen servicio de roaming no existe sólo en Chile”.

En cuanto a la contratación del servicio, Cruz puntualizó que éste puede ser contratado en forma individual o corporativa. En el caso de la opción corporativa, ésta va ligada a una plataforma en el cual se pueden asociar varias líneas. “Por ejemplo una empresa puede cargar 1000 dólares a su bolsa corporativa, y puede administrar esta carga como mejor les resulte, es decir, ver cuánto asignan a cada línea. Ahora bien, si sobra saldo, que no fue gastado, éste puede ser recuperado y volverlo a ingresar a la bolsa corporativa; es decir, el salgo que sobra no se pierde”, destacó.

trinusVentajas

Ahora bien a la hora de mencionar ¿Qué es lo que hace especial a Trinus Roaming y lo distingue de otras empresas que ofrecen servicio de roaming en el país?, el profesional enfatizó que primero que todo está el hecho de contar con precio más conveniente, ya que, en promedio Trinus Roaming es un 80% más barato que el roaming tradicional, así mismo destacó la conectividad internacional que ofrece, pues este servicio funciona en más de 195 países.

Por otro lado, las bolsas de datos funcionan en más de 80 países y la cobertura es prácticamente en todo el mundo. “En general las empresas que ofrecen servicio de roaming en Chile, tienen problemas de conectividad. Por ejemplo, muchas no funcionan en Asia, mientras que nosotros no tenemos ningún problema con nuestro servicio en este mercado, y en otros como Europa y Estados Unidos. Además, la plataforma web de administración es muy simple y de fácil uso. Asimismo, no se debe llamar para activar o desactivar el servicio, es decir, que a diferencia de lo que ocurre con otras empresas no hay posibilidad de que se siga cobrando el servicio si no se desactiva el roaming. Con nosotros no existen los accidentes de consumo, ya que, si el cliente usó todo su saldo, el servicio se corta automáticamente. No hay consumo a granel que puede llegar a millones de pesos, como ocurre con otras empresas. Entonces para volver a tener el servicio, sólo debe cargar saldo y listo”, comentó el Gerente de Operaciones de Trinus Roaming.

Servicio al Cliente Personalizado y Mantención de número telefónico

“Nuestro servicio es personalizado, pues si bien puede ser contratado de manera corporativa, nosotros nos centramos en la persona que va viajando. Entonces si algún usuario tiene algún problema, es este usuario quien se comunica directamente con nosotros y nosotros le respondemos cualquier duda también de manera directa. Así, evitamos pérdida de tiempo, como ocurre con otras empresas”, señaló Cruz.

Asimismo el profesional destacó que otra ventaja de Trinus Roaming, es que se conserva el número telefónico de cada usuario. “Al cambiar la tarjeta SIM en el teléfono celular, nosotros ofrecemos el servicio de mantención del número telefónico. En este sentido, el servicio consiste en que si se le llama a un cliente a su número de teléfono chileno, Trinus Roaming le envía las llamadas, ocurriendo lo mismo si es la persona quien llama. Este es un sistema computacional que desarrollamos nosotros, y el cual, a diferencia de otras compañías, diferencia las llamadas entrantes y las salientes, es decir, los cobros son diferentes. Con nosotros la llamada entrante es más barata que la saliente, mientras que otras compañías cobran ambas llamadas igual. En promedio, en el mundo, estamos a 20 centavos de dólar la llamada, lo cual es muy conveniente”, observó.

Para mayor información y contratar Trinus Roaming, contactar a Juan Eduardo Cruz, Gerente de Operaciones, E-mail: juan.cruz@trinusroaming.com

Fuente: SimFRUIT

Volver