Los miembros en huelga de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA, su sigla en inglés) volverán a trabajar en los puertos desde este viernes, anunció el sindicato ayer jueves por la noche, ya que, el sindicato y el grupo de gestión que representa a las compañías navieras, los operadores de terminales y las autoridades portuarias han llegado a un acuerdo provisional sobre los salarios.
El acuerdo salarial supone un aumento de 4 dólares por hora en cada uno de los seis años del contrato, según informó a CNN una fuente conocedora de las negociaciones. Esto supone un aumento en el primer año de algo más del 10% del salario máximo del contrato actual, que es de 39 dólares la hora. Con las cinco subidas posteriores, los salarios aumentarían un 62% durante la vigencia del contrato.
El sindicato acordó prorrogar el contrato que tenía con la Alianza Marítima de Estados Unidos, el grupo de gestión conocido como USMX, que representa a las navieras, los operadores de terminales y las autoridades portuarias. El acuerdo, que expiraba a finales del lunes, se prorrogará hasta el 15 de enero del próximo año para que los miembros del sindicato vuelvan al trabajo mientras se resuelven los últimos detalles de un acuerdo completo y es ratificado por las bases.
Por su parte, desde la Casa Blanca, el Presidente Joe Biden destacó el acuerdo salarial provisional alcanzado. “El acuerdo tentativo de hoy (ayer jueves) sobre un salario récord y una extensión del proceso de negociación colectiva representa un progreso crítico hacia un contrato fuerte (…) Felicito a los estibadores del ILA, que merecen un contrato fuerte después de sacrificarse tanto para mantener nuestros puertos abiertos durante la pandemia. Y aplaudo a los operadores portuarios y transportistas miembros de la US Maritime Alliance por trabajar duro y poner una oferta fuerte sobre la mesa”, observó Biden.
De esta forma, los casi 50.000 miembros del sindicato que trabajan en puertos desde Maine hasta Texas que estaban en huelga desde el martes, volverá a sus funciones, destrabando así el flujo de la mayoría de las importaciones en contenedores a Estados Unidos, y las exportaciones estadounidenses al extranjero.
El acuerdo provisional tendría que ser ratificado por las bases del ILA antes de entrar en vigor. Pero como los buques bloqueados en el mar no pueden llegar a los puertos estadounidenses para descargar y cargar mercancías, el sindicato ha acordado que los trabajadores vuelvan a sus labores desde este viernes.
Finalmente, se destaca que el conflicto no está totalmente terminado, pues falta que los afiliados al sindicato voten a favor o en contra el acuerdo. De no llegarse a acuerdo, la huelga podría retomarse.