Sudáfrica será la sede del  próximo simposio internacional de la uva mesa

Febrero 24, 2020|Actualidad, Nacionales|

Durante cinco días se llevó a cabo en Chile el X Simposio Internacional de la Uva de Mesa, en 2021 la jornada tendrá como sede Sudáfrica

Las candidaturas recibidas correspondieron a   Brasil, España y Sudáfrica (SA), quienes tuvieron la oportunidad exponer antes los presentes sus iniciativas, tras lo cual los asistentes eligieron al ganador. 83 votos obtuvo Brasil, 125 España y 155 Sudáfrica. Cabe recordar que el año 2017 Sudáfrica había competido con Chile para ser sede oficial, oportunidad en la cual ganó Chile, en un Simposio que durante cinco días se realizó con gran participación en CasaPiedra de Santiago.

Uno de los delegados de esta comisión fue Schalk Reynolds, gerente técnico y de Marketing de Philagro SA, en representación de la sociedad Sudafricana de enología y viticultura, comentó “Tenemos una excelente y fuerte industria. Somos un país con 125 años de experiencia en la exportación de uva de mesa a todo el mundo. Existen buenos productores, un cuerpo industrial con instalaciones para investigación, contamos con todos los programas de cultivo, además de tener gran experiencia desarrollando uva de mesa en diferentes condiciones climáticas, especialmente en Cabo Occidental y  las provincias del norte”.

Una de las principales motivaciones para esta comisión es compartir sus conocimientos con otros países, es por esto que realizarán visitas a las tres áreas de producción más destacadas, entre ellas Cabo Norte. Reynolds además agrega lo imperdible de esta zona turística: “Sudáfrica es un destino ideal, es barato, tiene gente hermosa y ciudades imperdibles de visitar como Ciudad del Cabo, Stellenbosch para conocer la ruta de la industria vitivinícola, además del conocido Kruger National Park”.

La comisión organizadora en Chile, estuvo compuesta por tres instituciones: la Comisión de investigación para el desarrollo de uva de mesa (UVANOVA), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), quienes se prepararon durante tres años para mostrar lo mejor de nuestra industria.

El Director Nacional de Inia, Pedro Bustos, señaló que estaban muy contentos con el éxito de esta versión y con la designación de Sudáfrica como nuevo anfitrión. “Es un continente distinto, con diversas realidades y ese es el objetivo, que vayamos todos como productores e investigadores acumulando experiencias, ayudándonos unos a otros para hacer el cultivo cada vez más sustentable y amigable con el medio ambiente”.

uvasdesudafricaDesde la comisión de investigación para el desarrollo de uva de mesa (UVANOVA) también se manifestaron muy entusiasmados con la decisión. “Sudáfrica es un gran productor de uva de mesa, con variadas zonas y desarrollos productivos, incorporación de tecnología, grandes asesores y prestigiosas universidades. Además han  trabajado de manera muy importante el entregar alta calidad de plantas desde sus viveros y ha desarrollado exitosamente programas genéticos propios y externos. Su reconocida y larga trayectoria en la producción de uvas, su historia y desarrollo lo hacen un país muy importante de conocer”, comentó Carolina Cruz, Presidenta de UVANOVA.

Por otra parte, el profesor Alonso Pérez del departamento de fruticultura y enología de la PUC, dijo que este país era muy importante para la exportación de uva de mesa, especialmente en Europa. “Sudáfrica tiene todas las capacidades de organización y diversas realidades productivas para desarrollar el próximo Simposio, el cual de seguro nos mostrará la evolución y cambios de participación de los países productores en diferentes mercados, la evaluación de superficie plantada de nuevas variedades y sus características agronómicas, así como también el avance técnico y científico que ha realizado para comprender las bases y encontrar soluciones técnicas de los diferentes problemas productivos de la uva de mesa”.

Fuente: SimFRUIT según información de IX Simposio Internacional de Uva de Mesa

Volver