Sudáfrica reanuda envíos de cítricos a EEUU

Junio 23, 2023|Actualidad, Internacionales|

Difícil ha sido la recuperación en las regiones del Cabo tras los daños causados por las tormentas e inundaciones

El segundo buque frigorífico convencional sudafricano que transporta cítricos de verano desde la región del Cabo Occidental a EEUU zarpó el 20 de junio, tras la mejora de las condiciones meteorológicas después de más de una semana de fuertes lluvias e inundaciones.

Se trata del segundo envío convencional de la campaña de cítricos de este año, que se prolongará hasta octubre y se espera que constituya el grueso de los envíos sudafricanos.

Una serie de tormentas invernales causaron graves trastornos en las regiones frutícolas del Cabo. Paralizaron la recolección y el envasado de cítricos, mientras que los daños en las infraestructuras viarias causaron problemas a otras industrias e interrumpieron el transporte de fruta a los puertos. La mayor parte de la región citrícola de Olifant’s River ha quedado sin acceso directo al puerto de Ciudad del Cabo.

Se ha cerrado una conexión clave por carretera a través de Mitchell’s Pass, cerca de Ceres, y los camiones de fruta procedentes, tanto de Citrusdal como de Ceres, han sido desviados por la autopista N1 para llegar a Ciudad del Cabo.

Un portavoz del Departamento de Carreteras de la Provincia Occidental del Cabo declaró que Mitchell’s Pass ha sufrido graves daños que requieren reparaciones sustanciales. Esta carretera es clave para los productores de frutas y verduras de la región de Ceres.

El gobierno de Cabo Occidental ha calculado que los daños causados por las tormentas podrían oscilar entre 750 y 1.000 millones de rands. Mientras que los agricultores de las regiones citrícolas informan que el tiempo ha mejorado y se espera que la cosecha pueda reanudarse a finales de esta semana.

“Se espera que la cosecha se reanude pronto, y que la fruta esté lista para nuestro cuarto buque, que empezará a cargar a mediados de julio”, declaró un portavoz de Anlin Shipping, que coordina el programa de transporte a Estados Unidos.

El tercer buque ya estaba fuera del puerto y se había reunido suficiente fruta para empezar a cargar inmediatamente, añadió el portavoz.

En toda la Provincia Occidental del Cabo, los equipos de emergencia siguen ayudando a las comunidades varadas, con gran presión sobre los servicios de urgencia y los equipos de reparación de carreteras.

Los productores afirmaron que los costos ocultos irían apareciendo con el tiempo, lo que supondría un importante revés para los cultivadores, que ya atraviesan tiempos económicos difíciles.

Volver