
Fuente:Canvas.
Solarity y Unifrutti anunciaron la construcción de siete nuevas plantas solares, que van a contribuir con la descarbonización de la matriz y a robustecer las operaciones de la frutícola con energía renovable, dio a conocer Diario Financiero.
Las nuevas operaciones se ubicarán en los campos de la empresa situados en las regiones Metropolitana y O’Higgins, sumándose así a las cuatro plantas ya existentes en Teno, Requínoa, Linderos y Linares, que ya sumaban 2,29 MWp. Se espera que las nuevas instalaciones inicien operaciones el segundo semestre del año 2025.
Unifrutti comercializa en más de 50 países diversas variedades de frutas, en aproximadamente 14 mil hectáreas de terreno. El 2023 la compañía fue adquirida en un 75% por el Fondo de Inversiones ADQ de Abu Dhabi.
En tanto, Solarity se dedica a la generación distribuida comercial, operando actualmente más de 180 plantas en todo el país, de clientes comerciales, industriales y agrícolas.
Según el coordinador de Sustentabilidad de Unifrutti, Alfredo Barriga, “la ampliación de nuestra alianza con Solarity y la construcción de siete nuevas plantas solares, es otro gran avance en nuestro proyecto de sustentabilidad. Con esta iniciativa confirmamos nuestro compromiso a través del uso de energías renovables, como la energía solar”.
‘Estamos muy contentos de esta expansión de siete plantas nuevas porque confirma nuestro trabajo y preocupación por atender a nuestros clientes de forma excepcional y proveerles una solución que hoy en día es más necesaria y útil que nunca, sobre todo en el escenario de tarifas actual de la energía”, detalló Horacio Melo, gerente general de Solarity.