Reino Unido: agricultores afirman que las desastrosas cosechas de frutas y hortalizas deben ser una “llamada de atención”

Julio 8, 2024|Actualidad|

Fuente:Canvas.

La producción británica de frutas y hortalizas disminuyó debido a las condiciones meteorológicas extremas. Así lo indicó The Guardian: en la campaña 2023-2024, el país tuvos los 18 meses más lluviosos desde que se tienen registros, lo que anegó el suelo y dejó algunos campos bajo el agua. “El impacto en las cosechas ha sido desastroso”, afirmaron los agricultores.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales el rendimiento interanual de las hortalizas disminuyó un 4,9%, hasta los 2,2 millones de toneladas en 2023, y los volúmenes de producción de fruta se redujeron un 12%, hasta las 585.000 toneladas.

Los científicos explicaron que la alteración del clima provocada por la quema de combustibles fósiles traerá probablemente un clima más extremo al Reino Unido, con inundaciones y sequías más frecuentes. En tanto, los agricultores resaltaron que no pudieron sembrar debido al tiempo húmedo, y así lo confirman las estadísticas. La superficie de cultivo de hortalizas descendió un 6,5%, hasta las 101.000 hectáreas. Un verano seco a principios de 2023 tampoco ayudó, ya que a los que no podían regar les resultaba difícil planificar

Caída de producción

El tiempo húmedo del otoño y el invierno hizo que la superficie plantada de verduras disminuyó un 3,1%, hasta 23.000 hectáreas, lo que se tradujo en un descenso del 0,4% en el rendimiento del brécol y una caída interanual del 9,2% en los volúmenes de coliflor. Lo mismo ocurrió con las cebollas, cuyos volúmenes bajaron un 13% y cuya superficie de producción se redujo un 3,6%. Lo mismo ocurrió con las zanahorias, cuyo rendimiento cayó un 7,2%.

Los agricultores afirmaron que el próximo gobierno necesita un plan adecuado para la seguridad alimentaria, ya que el clima del Reino Unido es cada vez menos predecible y las explotaciones se ven afectadas por condiciones meteorológicas extremas. Guy Singh-Watson, fundador de la empresa de cajas de fruta y verdura Riverford, dijo que los datos son un “llamada de atención, que muestra el calamitoso estado de la horticultura británica”.

En su opinión, el próximo Gobierno debe elaborar un plan para salvaguardar la seguridad alimentaria. “Necesitamos urgentemente un plan a largo plazo y legalmente definido por parte del gobierno, no sólo sobre el medio ambiente, sino para hacer frente a las prácticas explotadoras de los supermercados y sus proveedores. Ya es hora de que restablezcamos la honradez y la decencia en nuestras cadenas de suministro”, indicó Waltson.

Martin Emmett, presidente de la junta directiva de horticultura y patatas de la Unión Nacional de Agricultores (NFU), sostuvo: “Lamentablemente, estas crudas estadísticas no son una sorpresa. La reciente escasez de algunas de las frutas y hortalizas favoritas del país demuestra que no podemos permitirnos el lujo de que nuestra producción disminuya y que debemos valorar nuestra seguridad alimentaria. El sector hortícola del Reino Unido tiene la ambición de producir más y es un área madura para el crecimiento, pero necesita inversión del próximo gobierno para igualar nuestra ambición respaldando nuestra estrategia hortícola”.

De acuerdo con Julian Marks, director ejecutivo del grupo Barfoots Farms, las últimas estadísticas del Defra ponen de relieve los retos a los que se han enfrentado los agricultores en los últimos 12 a 18 meses con los riesgos meteorológicos y los extraordinarios niveles de inflación de los costes de los insumos. “Aunque la inflación se ha atenuado algo últimamente, no ha desaparecido, y los riesgos meteorológicos se han intensificado durante el invierno, con lluvias torrenciales que han afectado a los suelos y a la capacidad de los agricultores para sembrar de cara a la próxima temporada”, finalizó.

Volver