
Fotografía apam-peru
El puerto de Rotterdam, junto a la provincia de Zuid Holland y más de 40 socios, han puesto en marcha un proyecto de navegación interior y costera sin emisiones a base de hidrógeno.
Según el anuncio, el nombre del proyecto es Cóndor H2 y su objetivo es facilitar la navegación de 50 buques sin emisiones de aquí a 2030, con una reducción de CO2 de 100.000 toneladas anuales, según destaca Containers News.
En concreto, Condor H2 proporcionará pilas de combustible con un paquete de baterías, así como almacenamiento de hidrógeno en régimen de pago por uso, para que los buques puedan operar sin emisiones con inversiones iniciales limitadas para los armadores.
El hidrógeno se suministrará en “contenedores cisterna” que pueden cargarse fácilmente a bordo de los buques y cambiarse rápidamente cuando estén vacíos, lo que permite la máxima flexibilidad para viajes más largos.
Condor H2 está impulsado por un grupo directivo formado por la provincia de Zuid Holland, el puerto de Rotterdam, WaterstofNet y Rabobank.
El objetivo de este proyecto es que los primeros buques con el sistema Condor H2 naveguen por la ruta en 2025. El proyecto forma parte de la red RH2INE, una cooperación entre puertos, gobiernos regionales y agentes del mercado a lo largo del corredor del Rin, desde Bélgica y los Países Bajos hasta Suiza.
Nico van Dooren, director de Nuevos Negocios del Puerto de Rotterdam, comentó: “Al ofrecer una solución modular, escalable y asequible, Condor H2 hará técnica y económicamente viable el cambio a un transporte marítimo de emisiones cero en las rutas marítimas clave del noroeste de Europa.”